RENIEC - Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil
Inicio. Preguntas Frecuentes Contacto Mapa Web
Portal de Transparencia
Tecnologia que nos identifica Jueves, 24 de Abril del 2025  
 

  NOTICIAS/ Sala de Prensa
 
  Fotos Imagenes
  Otras Imagenes
 Descargar Descargar



Actas de defunción incluirán anotación con información financiera

Lima 17 de diciembre, 2014.- A partir de la fecha, toda copia certificada de un acta de defunción incluirá una anotación que facilitará el acceso a la información sobre los seguros, aportes previsionales y ahorros pertenecientes a personas fallecidas. Gracias a esta información financiera, los familiares del difunto sabrán que pueden hacer consultas sobre la existencia de dichos depósitos llamando a la línea telefónica gratuita 0800-10840 o ingresando en la página web de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (www.sbs.gob.pe).

La modificación en la partida de defunción es posible luego de que hoy suscribieran un convenio el Superintendente de Banca, Seguros y AFP, Daniel Schydlowsky, y el Jefe Nacional del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), Jorge Yrivarren. El acuerdo permite cumplir lo dispuesto por la Ley N° 30205 referida al acceso a la información financiera, previsional y de seguros en beneficio de los herederos.

Según dicha norma, la anotación con la información financiera debe aparecer en el dorso de todas las copias de las partidas emitidas por las Oficinas Registrales del RENIEC o por las 4,508 Oficinas de Registros del Estado Civil (OREC) que operan en las municipalidades. El RENIEC es el ente rector del sistema de registro civil y proporciona materiales registrales a los gobiernos locales. En las copias impresas se colocarán etiquetas autoadhesivas que contengan la anotación y, donde se cuente con el sistema automático de registro en línea, la nota será incorporada electrónicamente.

«Muchos peruanos, sobre todo aquellas personas con menos recursos, no saben cómo averiguar qué fondos tenía su familiar muerto. Por eso este convenio es un paso adelante para alcanzar la inclusión financiera», señaló Daniel Schydlowsky durante la firma del acuerdo.

PRENSA/msr


Regresar
18
DIC
2014