Lima 25 de setiembre, 2014.- A pocos días de las Elecciones Regionales y Municipales, más de diez mil peruanos aún no han tramitado un nuevo Documento Nacional de Identidad (DNI), después de que el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) comprobara que no residen en la dirección que declararon como propia.
Tanto el RENIEC como el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) realizaron operativos destinados a verificar domicilios para evitar la presencia de electores golondrinos en los comicios del 5 de octubre.
Tras comprobar que 11,307 ciudadanos no vivían donde habían declarado vivir, el RENIEC dejó sin efecto el último trámite realizado para modificar su lugar de residencia en el Documento Nacional de Identidad (DNI). Además, les comunicó que debían obtener un duplicado de DNI, en el cual aparecerá la dirección previa al último cambio domiciliario.
Aproximadamente mil ciudadanos que se encontraban en esa situación han solicitado un nuevo documento, el único con el que podrán votar. Quienes cuenten con un DNI donde figura una dirección observada por el RENIEC no podrán sufragar en estas elecciones.
Un duplicado de DNI se puede solicitar a través de la página web del RENIEC (www.reniec.gob.pe), pagando S/ 20 soles. Hacer el trámite en agencia cuesta S/ 23 soles.
Más información
El RENIEC tuvo a su cargo la verificación de cambios domiciliarios en 43 distritos y verificó 13,675 direcciones, y apoyó al JNE en la fiscalización de 23 distritos, visitando 5,616 domicilios.
Las verificaciones se hicieron en distritos donde se detectó un incremento inusual de electores y donde se denunció la presencia de electores golondrinos.
Se puede conocer los nombres de los ciudadanos observados a través de la página web del RENIEC, entrando a «Actividades Electorales». Ahí figura (al lado izquierdo) la lista de ciudadanos observados retornados al ubigeo anterior. Ver Lista de ciudadanos observados.
http://www.reniec.gob.pe/portal/html/electoral/ciudadanos-observados-con-grupo-de-votacion-2014.pdf. La lista también se encuentra en http://1drv.ms/1nVGZai.
PRENSA/msr |