Lima 19 de mayo, 2014.- El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la
Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional
de Identificación y Estado Civil (RENIEC) podrán brindar asistencia
técnica conjunta a las organizaciones políticas que decidan seleccionar a
sus candidatos a cargos de elección popular, mediante elecciones
internas.
«EL JNE fiscalizaría la legalidad de las elecciones internas,
la ONPE apoyaría en su organización, y el RENIEC velaría por la
veracidad de la información contenida en los padrones de los afiliados
que votarían», explicó el Jefe Nacional del RENIEC, Jorge Yrivarren,
luego de que la iniciativa quedara formalizada mediante la firma de un
convenio tripartito.
El acuerdo suscrito hoy entre los tres organismos del sistema
electoral indica que la asistencia sería brindada, de manera coordinada y
gratuita, a las organizaciones que la soliciten.
«Al firmar el convenio ratificamos nuestra convicción de trabajar
conjuntamente», añadió Jorge Yrivarren. El JNE, la ONPE y el RENIEC han
presentado proyectos de ley de Partidos Políticos, y de Derechos de
Participación y Control Ciudadanos, ante el Congreso de la República.
Por otra parte, el Jefe del RENIEC sostuvo que se deben
combatir tres prácticas que perjudican la institucionalidad democrática
del país: la declaración de datos falsos de los candidatos; la presencia
de dinero producto del narcotráfico en los partidos políticos; y la
acción de los electores golondrinos, es decir, personas que antes de un
proceso electoral declaran vivir en un lugar donde no residen, para
favorecer a un candidato. Sobre este último delito, Yrivarren Lazo
explicó que, para prevenirlo, el RENIEC ha realizado 14 mil visitas a
los domicilios declarados en el Documento Nacional de Identidad (DNI)
del mismo número de peruanos, para verificar la veracidad del dato.
Producto de estos operativos, detectó que 3,344 ciudadanos no viven
donde declararon vivir.
Los tres organismos del sistema electoral participaron hoy en
una conferencia de prensa donde exhortaron a los partidos políticos a
utilizar la Declaración Jurada de Vida de los candidatos como un
mecanismo para mejorar la calidad de los procesos electorales.
Fotografía adjunta: Conferencia de prensa en la que participan
(de izquierda a derecha) Alicia del Águila, de IDEA Internacional;
Mariano Cucho, Jefe de la ONPE; Francisco Távara, Presidente del JNE;
Jorge Yrivarren, Jefe Nacional del RENIEC; Gerardo Távara, de la
Asociación Civil Transparencia; y Kela León, del Consejo de la Prensa
Peruana.
PRENSA/msr |