Lima 18 de octubre, 2013.- El tiempo que demora la
obtención de un Documento Nacional de Identidad (DNI), solicitado en una
oficina consular del Perú en el extranjero, ha empezado a disminuir
significativamente, gracias a un proyecto implementado por el Registro
Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) en coordinación con
el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ambas entidades suscribieran un convenio de cooperación el año pasado
y su ejecución empezó en Buenos Aires, por ser el lugar fuera del Perú
donde se realiza la mayor cantidad de trámites de DNI. Antes un trámite
en Argentina tomaba entre 15 y 44 días; ahora, más de 3 mil 600
documentos han sido entregados en un tiempo máximo de 7 días.
La reducción del tiempo se consigue usando un sistema de registro en
línea, mediante el cual el personal de la oficina consular ingresa a la
base de datos del RENIEC y realiza la captura en vivo de los datos,
foto, firma y huella del ciudadano peruano. Para ello, utiliza una ficha
registral electrónica y firma digitalmente el trámite.
El trámite se inicia de inmediato y sigue el mismo curso que tendría
si se hubiera llevado a cabo en una oficina de nuestro país. El sistema
se extenderá, paulatinamente, a otras naciones.
Por otro lado, el organismo registral ha aumentado la frecuencia de
recojo de los documentos que corresponden a los trámites no realizados
en línea en los consulados. Ahora se hacen semanalmente los despachos
que antes se hacían cada 15 o 30 días en estas 14 ciudades: Santiago de
Chile, Iquique, Caracas, Miami, Paterson, Nueva York, Washington, Los
Ángeles, Madrid, Barcelona, Roma, Milán, Tokio y Nagoya.
Con respecto al registro civil, el RENIEC hará posible la inscripción
en línea de nacimientos, matrimonios y defunciones ocurridos en el
extranjero, lo que permitirá obtener las partidas correspondientes desde
cualquier agencia del RENIEC en el Perú y cualquier consulado peruano
en el mundo.
PRENSA/msr |