Lima 20 de setiembre, 2013.- En las Nuevas Elecciones Municipales de Lima Metropolitana, que se llevarán a cabo el 24 de noviembre, podrán votar 6´490,150 personas; 131,833 más que las habilitadas para votar en la Consulta Popular de Revocatoria realizada el 17 de marzo en la capital peruana. Entre uno y otro proceso, la cantidad de electores aumentó en 69,215 y la de electoras en 62,618, según consta en el Padrón Electoral que el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) elaboró y que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) utiliza para organizar los comicios.
En la elección de 22 regidores limeños participarán 99,442 más ciudadanas (3´294,796) que ciudadanos (3´195,354). La cantidad de electoras supera a la de electores por un margen mayor en los siguientes distritos: Santiago de Surco (21,352), Miraflores (17,529), Jesús María (13,388), La Molina (12,824), San Borja (10,863), Pueblo Libre (10,193), San Isidro (10,034).
El padrón de Lima Metropolitana registra que poseen educación superior 514,452 peruanos de sexo masculino y 497,030 de sexo femenino. Asimismo, que el distrito con mayor cantidad de posibles votantes sigue siendo San Juan de Lurigancho (650,163) y el que menos tiene, Santa María del Mar (1,334).
Entre quienes deben sufragar 253,905 tienen menos de 20 años; 1´655,418 de 20 a 29 años; 1´525,925 de 30 a 39 años; 1´177,670 de 40 a 49 años; 855,184 de 50 a 59 años; 553,261 de 60 a 69 años.
Como en el Perú a partir de los 70 años el sufragio no es obligatorio sino facultativo, están habilitados para votar en noviembre 468,787 ciudadanos que tienen esa edad o más.
PRENSA/msr |