Lima 18 de junio, 2013.- Distritos
piuranos y cusqueños ya no inscribirán los nacimientos, matrimonios y
defunciones manualmente, sino de manera electrónica, gracias a las
herramientas informáticas proporcionadas por el Registro Nacional de
Identificación y Estado Civil (RENIEC). Este organismo implementa en las
Oficinas de Registro del Estado Civil (OREC) de las municipalidades un
aplicativo con el cual el registrador ingresa a la base de datos digital
del RENIEC para hacer las inscripciones en línea.
El sistema empezó a utilizarse recientemente en la
Oficina de Registro del Estado Civil (OREC) de La Unión, en Piura, y en
esta misma región entrará en funcionamiento mañana miércoles 19 en
Huarmaca, el jueves 20 en La Arena y el lunes 24 en Tambogrande.
También, el jueves 20, en las OREC de Santiago, Wanchaq, San Jerónimo,
Saylla y Poroy, todos ubicados en la provincia de Cusco.
En el país cuentan con el sistema de registro civil
electrónico 120 concejos provinciales y 51 concejos distritales.
Durante la próxima semana será implementado en municipios de Pucallpa,
Arequipa y Tacna.
Una de las ventajas del nuevo sistema es que la
inscripción se realiza más rápidamente y permite verificar la identidad
de las personas involucradas, pues cuenta con los datos que figuran en
los DNI. Además, al no hacerse el trámite a mano, disminuye la
posibilidad de cometer errores.
Otra ventaja del registro en línea es que las
copias de las partidas se pueden obtener en el municipio donde fue
registrado el hecho y también en cualquiera de las oficinas que tiene el
RENIEC en el país.
Con el fin de optimizar la utilización del sistema,
el RENIEC brinda capacitación y seguimiento a las municipalidades. El
esfuerzo conjunto hace posible avanzar hacia la integración y
modernización del sistema de registro civil peruano.
PRENSA/msr |