Lima
4 de marzo, 2013.- Los peruanos que residen en los distritos considerados
pobres, muy pobres y pobres extremos –según el mapa de pobreza elaborado por el
Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES)– pueden realizar
trámites de identificación sin costo alguno. La gratuidad se refiere a las
gestiones efectuadas durante el desplazamiento de las brigadas itinerantes del
Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) al interior del
área mencionada y a lo largo del año 2013.
Adicionalmente,
el beneficio alcanza a los distritos limeños considerados regulares según la
clasificación de FONCODES*, además del Cercado, Comas, Los Olivos, San Martín
de Porres, La Victoria, Rímac y Santa Anita. También a los habitantes, mayores
y menores de edad, del Cercado del Callao en el Callao; Chimbote y Nuevo
Chimbote en Ancash; Cusco en Cusco; Ica en Ica; Huancayo y El Tambo en Junín;
La Esperanza en La Libertad; Chiclayo y José Leonardo Ortiz en Lambayeque;
Piura en Piura; Sitajara en Tacna; Yacus en Huánuco; Constitución en Pasco;
Samugari en Ayacucho; Cosme en Huancavelica.
El
RENIEC también tramitará gratuitamente la obtención de un primer DNI, de un
duplicado o la renovación de este documento, cuando se solicite su intervención
en casos de personas que se encuentran hospitalizadas, requieren ser operadas o
necesitan afiliarse a un seguro para recibir tratamiento. El beneficio solo se
aplicará para favorecer a mayores y menores de edad cuya situación de urgencia
o vulnerabilidad esté debidamente justificada, y hayan sido derivados a un
establecimiento de salud por una institución pública, una iglesia o una
organización de la sociedad civil.
Cumpliendo
estos mismos requisitos pueden realizar trámites gratuitos de duplicado y
renovación de DNI los peruanos mayores de edad que se encuentren en situación
de vulnerabilidad y exclusión como consecuencia de un siniestro o desastre
natural.
El
Jefe Nacional del RENIEC, Jorge Yrivarren, ha emitido resoluciones que
extienden el beneficio de gratuidad otorgado el año pasado a los grupos
mencionados, considerados entre los más vulnerables del país, con el propósito
de facilitar su identificación.
*Distritos limeños considerados regulares según
la clasificación de FONCODES
LIMA - ATE
LIMA - CHORRILLOS
LIMA - SANTA MARIA DEL MAR
LIMA - SANTA ROSA
LIMA - VILLA MARIA DEL TRIUNFO
LIMA - INDEPENDENCIA
LIMA - EL AGUSTINO
LIMA - SAN JUAN DE MIRAFLORES
LIMA - SAN JUAN DE LURIGANCHO
LIMA - VILLA EL SALVADOR
CAÑETE - SANTA CRUZ DE FLORES
HUAURA - HUALMAY
HUAROCHIRI - CALLAHUANCA
BARRANCA - SUPE PUERTO
PRENSA/msr