Lima 06 de febrero, 2012.- Los
habitantes de distritos pobres del país podrán obtener fácilmente su
partida de nacimiento y su Documento Nacional de Identidad (DNI),
tramitándolos en las Oficinas Registrales Auxiliares que ha instalado el
Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) en 17
hospitales del país.
En una Oficina Registral Auxiliar (ORA) es gratuita
la inscripción de nacimientos y defunciones, así como la obtención del
DNI para recién nacidos y menores de 17 años atendidos en el
establecimiento de salud donde opera.
A las 17 nuevas ORA se sumarán otras 17, todas
creadas gracias a un convenio suscrito entre el RENIEC y el Ministerio
de Economía y Finanzas (MEF), que cuenta con el apoyo financiero de la
Unión Europea. En el marco de este acuerdo se han puesto en
funcionamiento las ORA en 2 hospitales de Amazonas, 2 de Huancavelica, 2
de Huánuco, 5 de Apurímac y 6 de Ayacucho.
En las ORA que cuentan con conexión a Internet los
trámites se hacen en línea, es decir, ingresando directamente a la base
de datos del RENIEC. De igual manera se está elaborando el Certificado
de Nacido Vivo, documento emitido por el personal del establecimiento de
salud, que es requisito para obtener la partida de nacimiento. Esto
ocurre en hospitales del MINSA donde se utiliza un sistema desarrollado
por el RENIEC.
El uso de la tecnología informática y el esfuerzo
conjunto de distintas entidades del Estado facilitará y agilizará la
documentación de los niños y también su acceso al Seguro Integral de
Salud (SIS), pues la afiliación se está empezando a hacer en oficinas
dentro de los hospitales, que están interconectadas con el resto del
país. PRENSA/msr |