Lima 26 de noviembre, 2012.- Las Oficinas de
Registro y Estado Civil (OREC) que funcionan en los concejos
provinciales ubicados en el Callejón de Huaylas y en el Callejón de
Conchucos dejarán de inscribir manualmente nacimientos, matrimonios y
defunciones, pues podrán hacerlo de manera electrónica. Esto será
posible porque el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil
(RENIEC) ha empezado a implementar un sistema de registro civil en línea
en las municipalidades de los distritos que son capitales de las
provincias ancashinas.
Instalando un aplicativo que permite el acceso a la base de datos
digital del RENIEC, la inscripción de un nacimiento, un matrimonio o una
defunción se incorpora a dicha base de datos. Es así como el ciudadano
puede obtener una copia del hecho registrado en la misma municipalidad o
en cualquiera de las oficinas que tiene el RENIEC en todo el país.
Otra ventaja del registro en línea es que se realiza de manera más
rápida y permite verificar la identidad de las personas involucradas,
pues cuenta con los datos contenidos en los DNI. Además, al no hacerse
la inscripción manualmente, disminuye la posibilidad de cometer errores.
El registro en línea fue instalado el jueves 22 en Chimbote, Recuay y
Huaraz, y el día de hoy en Casma, Aija y Carhuaz. Hasta el 4 de
diciembre se seguirá implementando dicho sistema en Huarmey, Cabana,
Yungay, Caraz, Chiquián, Huari y Llamellín. Y, aunque no son capitales
provinciales, también en los distritos de Independencia (Huaraz) y Nuevo
Chimbote (Santa).
El RENIEC brinda capacitación y seguimiento a las municipalidades
donde implementa este sistema, que busca avanzar en la integración de
las OREC a nivel nacional. Actualmente funciona en gobiernos ediles de
Lima, San Martín, Huánuco, Pasco, Ica y Amazonas
PRENSA/msr |