RENIEC - Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil
Inicio. Preguntas Frecuentes Contacto Mapa Web
Portal de Transparencia
Tecnologia que nos identifica Domingo, 6 de Julio del 2025  
 

  NOTICIAS/ Sala de Prensa
 
  Fotos Imagenes
  Otras Imagenes
 Descargar Descargar



Instituto Nacional de Oftalmología usará certificados digitales

Lima 15 de noviembre, 2012.- El Instituto Nacional de Oftalmología (INO) hará uso de certificados digitales que le proporcionará gratuitamente el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), de acuerdo al convenio de cooperación interinstitucional firmado hoy por ambas entidades.

La Directora General del INO, Betty Campos, tras suscribir el acuerdo, anunció que el manejo de herramientas informáticas, como el certificado digital, les permitirá contar próximamente con historias clínicas digitales.

Javier Alvarado, en representación de la Gerencia de Certificación y Registro Digital del RENIEC, explicó que la entrega de certificados digitales al INO es parte del trabajo conjunto que llevan a cabo el RENIEC y el sector salud. “Con este convenio el Instituto Nacional de Oftalmología entra al grupo pionero que impulsa el gobierno electrónico”, afirmó.

Utilizando un certificado digital un funcionario público puede, al realizar trámites y transacciones por Internet, insertar en un documento electrónico su firma digital y esta tendrá la misma validez jurídica que una rúbrica manuscrita.

El RENIEC está entregando, sin costo alguno, certificados digitales a instituciones públicas durante el año 2012, con el propósito de impulsar el uso de firmas digitales en los procedimientos administrativos y en los servicios ofrecidos por medios electrónicos.

El RENIEC tiene acuerdos similares al suscrito hoy con otras 45 entidades; entre ellas, el Ministerio del Interior, la Fiscalía de la Nación, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). En el sector salud, ha firmado convenios con el Instituto Nacional de Salud, la Dirección Regional de Salud del Callao y el Sistema Metropolitano de la Solidaridad.

PRENSA/msr


Regresar
15
NOV
2012