Lima 13 de noviembre, 2012.- Con
el propósito de entregar gratuitamente el Documento Nacional de
Identidad (DNI) a los habitantes de zonas cercanas a la frontera con
Ecuador, brigadas itinerantes del Registro Nacional de Identificación y
Estado Civil (RENIEC) se desplazan por los ríos de Condorcanqui hasta
llegar a las comunidades nativas de esa provincia selvática de la región
Amazonas.
Condorcanqui es una de las provincias del país
donde aún es alto el nivel de indocumentación y la mayoría de sus
pobladores son de origen awajún. La campaña de documentación se lleva a
cabo en coordinación con las municipalidades y los apus de las
comunidades nativas.
El miércoles 14 de noviembre los registradores
estarán en Urakuza, comunidad del distrito de Nieva, y entre el jueves
15 y el martes 27 arribarán a comunidades y anexos de los distritos de
Río Santiago y El Cenepa.
En los locales comunales de cada lugar atenderán a
los mayores y menores de edad que necesiten obtener un DNI por primera
vez, un duplicado de este documento, rectificarlo o renovarlo.
Si el trámite exige la presentación de una
fotografía, la tomarán los mismos registradores. Ellos, además,
entregarán los DNI que fueron solicitados durante desplazamientos realizados a los mismos lugares a lo largo de los meses previos.
Recientemente el RENIEC inauguró una Oficina
Registral Auxiliar (ORA) en el hospital de Santa María de Nieva, en la
capital de Condorcanqui, donde se realizan sin costo alguno
inscripciones de nacimientos y defunciones, así como trámites de DNI.
PRENSA/msr |