Lima 16 de octubre, 2012.- Al
celebrarse hoy el Día de la Persona con Discapacidad, el Registro
Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) recuerda que está
llevando a cabo una campaña para acercar sus servicios a personas con
discapacidad, en coordinación con las Oficinas Municipales de Apoyo a
las Personas con Discapacidad (OMAPED) de distintos distritos de Lima.
El primer objetivo de esta campaña denominada
«Todos tenemos los mismos derechos», es cambiar el Documento Nacional de
Identidad (DNI) de más de 23 mil peruanos mayores de edad que tienen
algún tipo de discapacidad mental o intelectual, y no pueden votar. Esto
se debe a que recibieron un documento de identidad en el que no
figuraba su mesa de votación porque habían sido retirados del Padrón
Electoral.
El RENIEC decidió reincorporarlos en dicho padrón y
emitir gratuitamente nuevos DNI para ellos, facilitando su tramitación
al instalar puntos de atención en lugares públicos durante los fines de
semana. Esto ha ocurrido ya en San Miguel, Jesús María, Pueblo Libre,
Magdalena, Lince, Barranco, Surquillo, Los Olivos y Breña.
El sábado 20 de octubre se atenderá a personas con
discapacidad en San Isidro (Paul Harris N° 205, de 9:00 am a 1:00 pm);
el domingo 21 en Independencia (Plaza de la Mujer, Av. Parado de
Bellido, cuadra 3, de 10:00 am a 2.00 pm); el viernes 26 en La Victoria
(Complejo Deportivo El Porvenir, de 10:00 am 2:00 pm); y el sábado 27 en
el Rímac (Campo Deportivo Pareja Paz Soldán, de 10:00 am a 2:00 pm).
Además de recibir un DNI que los faculta a votar,
las personas con discapacidad mental o intelectual tienen ahora la
opción de decidir si quieren que aparezca su condición de discapacidad
en el DNI. Para aquellos que no puedan acercarse a los puntos de
atención, el RENIEC desplazará personal que los atenderá en sus
respectivos domicilios. También en este caso, el trámite es gratuito.
Por otro lado, el RENIEC ofrece sus servicios para
las personas con discapacidad en la oficina ubicada en el Jr. Áncash N°
336-340, Cercado de Lima, frente a la Iglesia de San Francisco.
Mayor información sobre esta campaña se obtiene
llamando sin costo alguno a ALÓ RENIEC (0800-11040), que atiende de
lunes a viernes de 8:30 am a 4:30 pm, y los sábados de 9:00 am a
12:30 pm. Asimismo, escribiendo al correo electrónico
consultas@reniec.gob.pe o a través de un chat en el portal
institucional: www.reniec.gob.pe.
PRENSA/msr |