Lima 17 de agosto, 2012.- Más de 23 mil peruanos mayores de
edad que tienen discapacidad mental o intelectual y cuentan con Documento
Nacional de Identidad (DNI), podrán ejercer su derecho al voto gracias a una
campaña emprendida por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil
(RENIEC) en colaboración con las Oficinas Municipales de Apoyo a las Personas
con Discapacidad (OMAPED) que dependen de los Concejos Distritales.
El RENIEC contribuye a fomentar la inclusión de las personas
con discapacidad mediante esta campaña, denominada «Todos tenemos los mismos
derechos», que se inició en Pueblo Libre el pasado 11 de agosto y continuará en
Jesús María, Magdalena, San Miguel, Lince, Barranco, San Borja y Surquillo.
Las más de 23 mil personas están siendo incorporadas al
Padrón Electoral, que administra el RENIEC, y este organismo les entregará
gratuitamente nuevos DNI que los faculta a sufragar. Además, tendrán la
oportunidad de decidir si quieren que aparezca su condición de discapacidad en
el DNI.
Ellas son convocadas por el RENIEC y las distintas OMAPED a
un local de su distrito para que realicen ahí el trámite de obtención de un
nuevo DNI. Otra opción es que personal de ambas entidades públicas se desplace
a los domicilios de las personas con discapacidad. En ambos casos, el trámite
es completamente gratuito.
Cualquier consulta sobre esta campaña el RENIEC la atenderá
vía telefónica, llamando –sin costo alguno- a ALÓ RENIEC (0800-11040);
escribiendo al correo electrónico consultas@reniec.gob.pe; y a través de un
chat en el portal institucional: www.reniec.gob.pe.
PRENSA/msr |