Lima 18 de mayo, 2012.- El Registro Nacional de
Identificación y Estado Civil (RENIEC) está promoviendo la modernización del
Estado mediante la suscripción de convenios de cooperación interinstitucional
con entidades públicas para entregarles gratuitamente certificados digitales.
Con estos certificados los funcionarios públicos podrán usar firmas digitales
que tendrán la misma validez de las rúbricas manuscritas.
Según el Plan Nacional de Simplificación Administrativa 2010
– 2014, al finalizar el año 2014 el 10% de los procedimientos y servicios
administrativos podrán realizarse en línea. De esta manera se gana en
eficiencia y se vuelven más predecibles los pasos que forman parte de un
procedimiento, lo que contribuye a reducir las posibilidades de corrupción.
En la víspera, el RENIEC suscribió un convenio con el
Ministerio Público, por el cual los fiscales podrán firmar digitalmente sus
resoluciones, dándoles plena validez jurídica cuando se encuentren en formatos
electrónicos.
Tras suscribir el acuerdo, el Fiscal de la Nación, José
Antonio Peláez Bardales, destacó la utilidad de las firmas digitales y las
enormes posibilidades que abre la informática. «Queremos que estén totalmente
digitalizados los procesos de denuncia e investigación», afirmó.
Además de la Fiscalía, el RENIEC ha firmado acuerdos de
entrega de certificados digitales con la Superintendencia Nacional de Aduanas y
de Administración Tributaria (SUNAT), la Superintendencia Nacional de Servicios
de Saneamiento (SUNASS), la Superintendencia de Transporte Terrestre de
Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) y la Superintendencia del Mercado de
Valores (ex CONASEV).
Asimismo, con el Ministerio del Interior, la Asamblea
Nacional de Rectores (ANR), el Sistema Metropolitano de la Solidaridad (SISOL),
el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima, el Instituto Nacional
de Salud (INS) y la Dirección Regional de Salud del Callao. También con las
municipalidades de Miraflores y Los Olivos, la Junta de Decanos de los colegios
de Notarios del Perú y el Colegio de Notarios de Lima.
PRENSA/msr
|