RENIEC - Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil
Inicio. Preguntas Frecuentes Contacto Mapa Web
Portal de Transparencia
Tecnologia que nos identifica Viernes, 25 de Abril del 2025  
 

  NOTICIAS/ Sala de Prensa
 
  Fotos Imagenes
  Otras Imagenes
 Descargar Descargar



Casi 2 millones de personas tienen DNI caduco

Lima 09 de marzo, 2012.- El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) informa que hasta el 7 de marzo caducó el Documento Nacional de Identidad (DNI) de 1´991,915 peruanos y que a lo largo del año la cifra ascenderá a 2´129,260.

 

RENIEC recomienda a los ciudadanos mantener vigente su DNI pues cuando este documento ha perdido vigencia es imposible suscribir contratos, realizar trámites notariales o financieros, y llevar a cabo diversos actos civiles.

 

El DNI vigente también puede ser solicitado al momento de viajar, pues es el único instrumento fiable de identificación. Para que pueda seguir siéndolo, es necesario que contenga la información correcta y la fotografía actualizada. De acuerdo a estándares internacionales, cada seis años cambia el rostro de una persona. En el Perú la ley manda renovar el DNI cada ocho años.

 

El trámite de renovación de DNI demora ocho días y exige la presentación de una fotografía actualizada tamaño pasaporte a color con fondo blanco, además del pago de S/. 24 nuevos soles en cualquier agencia del Banco de la Nación o Banco de Crédito del Perú o con Tarjeta Visa. En ese mismo trámite, sin ningún costo adicional, el ciudadano puede actualizar sus datos (nombres, donación de órganos, estado civil, grado de instrucción, etc.), presentando los documentos sustentatorios correspondientes.

 

El RENIEC señala que en el DNI figura la fecha de caducidad de este documento, y que dos meses antes de la fecha indicada ya puede gestionarse su renovación, por lo que invoca a la ciudadanía a no esperar el último momento para hacerlo.

 

Si se requiere más información sobre trámites, se puede ingresar a la página web http://www.reniec.gob.pe/portal/tramiteGeneral.htm. Además, el RENIEC ofrece el servicio gratuito a nivel nacional Aló RENIEC, a través del cual responde las consultas de quienes llamen a  la línea telefónica 0-800-11-040.

 

PRENSA/MSR

Regresar
09
MAR
2012