RENIEC - Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil
Inicio. Preguntas Frecuentes Contacto Mapa Web
Portal de Transparencia
Tecnologia que nos identifica Viernes, 25 de Abril del 2025  
 

  NOTICIAS/ Sala de Prensa
 
  Fotos Imagenes
  Otras Imagenes
 Descargar Descargar



RENIEC ASUME LOS REGISTROS CIVILES DEL CERCADO DE LIMA

En fecha que conmemora su 15 aniversario institucional con más de 24 millones 180 mil peruanos con DNI.

 

Lima, 12 de julio de 2010.- El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) anunció que desde hoy asume el registro de nacimientos, matrimonios y defunciones del Cercado de Lima., según indica la Resolución Jefatural 510-2010-JNAC/RENIEC, publicada en el Diario Oficial El Peruano, que revoca también las facultades de Registro Civil de la Municipalidad Metropolitana de Lima, provincia y departamento.

 

El RENIEC se hará cargo también de la inscripción de los registros de ausencia y muerte presunta, y dispone asimismo, que las oficinas de registro de estado civil que funcionan en dicha jurisdicción conserven el acervo documentario, ejerciendo en éste el registro de nulidad de matrimonio, sentencias de filiación, cambios de nombre, reconocimiento de hijos y otros que modifiquen el estado civil de las personas.

 

El SubJefe Nacional del RENIEC, Mariano Cucho, se hizo presente esta mañana en la Maternidad de Lima, en donde ya se encuentra instalada una oficina registral del RENIEC y expresó que "a partir de ahora, los recién nacidos en Lima Cercado podrán obtener su partida de nacimiento y DNI en forma rápida y gratuita".

 

La incorporación de los Registros Civiles del Cercado de Lima se da el día en que el RENIEC conmemora 15 años de vida institucional.

 

El funcionario manifestó que entre los más importantes logros en estos últimos ocho años está el haber logrado entregar el DNI al 99.32 % de los ciudadanos peruanos y las campañas de identificación que han permitido entregar más de cuatro millones de DNI gratuitos a igual número de peruanos de la población mas vulnerable durante el periodo del actual Jefe Nacional, doctor Eduardo Ruiz Botto.

 

Precisó también que la última encuesta de Ipsos APOYO: Opinión y Mercado, realizada entre marzo y abril de este año sobre "Imagen de las instituciones Estatales en la Opinión Pública 2010", ha ratificado la buena percepción que tienen los ciudadanos sobre el trabajo realizado por la institución. La encuesta efectuada en Lima, Arequipa, Trujillo, Chiclayo, Piura, Cusco, Huancayo e Iquitos, evalúa a las 32 instituciones publicas más importantes del país y ubica al RENIEC en el primer lugar con un 81% de aceptación pública.

 

El RENIEC fue creado por mandato constitucional mediante Ley N° 26497 el 12 de julio de 1995 como organismo público constitucionalmente autónomo, encargado de organizar y mantener el Registro Ùnico de Identificación de las Personas Naturales e inscribir los hechos y actos relativos a su capacidad y estado civil, además de generar el Padrón Electoral para los procesos electorales.

 

Agradecemos su difusión

Gerencia de Imagen Institucional

12 de julio 2010

Regresar
12
JUL
2010