El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) informa a las instituciones públicas, privadas y público en general, que a la fecha son 22,793 los peruanos que tienen su Documento Nacional de Identidad (DNI) con un solo apellido, adicionalmente a los prenombres que le corresponden.
Estos DNI tienen plena validez para todos los efectos como cédula de identificación y de votación, puesto que están inscritos al amparo del Código Civil de 1936, vigente al momento de la inscripción de dichos ciudadanos.
En dicho Código se especifica que el denominado hijo extramatrimonial podía ser declarado por el padre o la madre y aún cuando fuera declarado por ambos sólo le correspondía un apellido, el de la madre.
Como estas personas fueron inscritas con el apellido de la madre durante muchos años sus documentos de identidad tuvieron el espacio del apellido paterno en blanco y sólo constaba el apellido de la madre en el campo correspondiente.
Actualmente en el DNI no figuran los campos de "apellido paterno" o "materno" sino "primer apellido" y "segundo apellido", por lo que estos compatriotas ahora tienen el apellido materno en el campo del primer apellido. El campo del segundo apellido lo tienen en blanco.
A la fecha, de los 22,793 peruanos con DNI con un solo apellido, 20 mil 820 en cuyo documento no constaba el apellido paterno ahora figura como primer apellido. Aún falta subsanar los documentos de 1,973 compatriotas quienes, cuando canjeen su Libreta Electoral por DNI, tendrán la subsanación automática.
Lima 30 de noviembre del 2009 |