RENIEC - Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil
Inicio. Preguntas Frecuentes Contacto Mapa Web
Portal de Transparencia
Tecnologia que nos identifica Sabado, 2 de Agosto del 2025  
 

  NOTICIAS/ Sala de Prensa
 
  Fotos Imagenes
  Otras Imagenes
 Descargar Descargar



Congresistas respaldan multipartidariamente labor de institución - RENIEC OFRECE SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN AUTOMÁTICA PARA GARANTIZAR SEGURIDAD CIUDADANA

El Jefe Nacional del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), doctor Eduardo Ruiz Botto informó que su institución ha puesto a disposición del Poder Judicial, Ministerio de Justicia, Fiscalía de la Nación y Policía Nacional del Perú un moderno sistema automático de identificación biométrica que permite verificar, en tiempo real la identidad de una persona, comparando su huella dactilar con mas de 18 millones de huellas dactilares existentes en su base de datos.

 

De esta forma a partir del 2010, explicó, se evitará  "que personas que vivan al margen de la ley con una identidad falsa entorpezcan las investigaciones policiales y fiscales, los procesos judiciales y la ejecución de sentencias".

 

"Este sistema, único en América Latina, ha sido desarrollado por ingenieros del RENIEC utilizando una poderosa herramienta biométrica que viene siendo implementada desde octubre del 2006 y que hoy permite garantizar la confiabilidad de la gran base de datos en la que se encuentran las huellas dactilares del 98,8 por ciento de los peruanos mayores de edad", expresó el doctor Ruiz Botto.

 

El anuncio fue bien recibido por los miembros de la Comisión de Presupuesto del Congreso adonde acudió el Jefe del RENIEC para sustentar su pliego presupuestal para el 2010. Tanto el presidente del grupo de trabajo congresal Alejandro Rebaza Martell (APRA) como  Rosario Sasieta ( Alianza Parlamentaria), Martha Moyano ( Fujimorismo) y Franklin Sánchez Ortiz ( APRA) manifestaron su reconocimiento a la labor técnica del RENIEC y ofrecieron el apoyo multipartidario al requerimiento presupuestal para garantizar su operatividad el próximo año.

 

El titular del RENIEC indicó que el Presupuesto 2010 de su institución asciende a 176 millones 661 mil 800 nuevos soles, de los cuales 109 millones 158 mil 800 soles, 61,79% del total, corresponde a Recursos Directamente Recaudados y 67 millones 503 mil soles (38,21%) a Recursos Ordinarios asignados por el MEF.

                    

Informó también que al 31 de agosto de este año 18 millones 605 mil 891 peruanos mayores de 18 años cuenta con su respectivo DNI, lo cual representa el 98,6% de ese segmento de la población. Anotó que al inicio de su gestión, en octubre del 2002,  el número de peruanos con DNI sumaba 11 millones 324 mil 811 ciudadanos, equivalente al 72 %.

 

El doctor Ruiz Botto indicó que en los últimos siete años el RENIEC ha entregado más de 5 millones de DNI gratuitos a igual número de peruanos de sectores vulnerables.

 

23 de Setiembre del 2009


Regresar
23
SET
2009