Desde su lanzamiento, hace 20 días, gracias al servicio de verificación biométrica del RENIEC se han realizado 12,857 consultas de verificación de identidad por medio de las impresiones dactilares.
Para ello se acreditaron a 368 usuarios previamente capacitados en la correcta captura de impresiones dactilares mediante lectores biométricos. Estos usuarios del sistema provienen de diversas notarias pertenecientes al Colegio de Notarios de Lima.
La verificación biométrica se inicia cuando un ciudadano se acerca a una de las 123 notarías que usan el servicio, digamos, para realizar una venta de una casa. Es entonces que el personal de la notaría le solicita su documento nacional de identidad-DNI y le pide coloque sus impresiones dactilares de los dedos índices: derecho e izquierdo, en el lector biométrico instalado para ello.
El sistema usa el principio dactiloscópico de que no hay dos personas en el mundo con las mismas impresiones dactilares por lo que, a través de ellas, es posible determinar la correcta identidad de una persona.
Seguidamente, desde la Central de Procesos del RENIEC, le llega un aviso a la notaría indicando la identidad de la persona y si dicha identidad pertenece al DNI que ha presentado.
Este sistema evita el fraude y la corrupción provenientes de suplantaciones de identidad que, en años anteriores, permitió compra venta de inmuebles, transferencias de acciones, entre otros actos perjudicando a miles de usuarios que desconocían que sus casas, autos u otros habían sido transferidos por suplantadores.
Las notarías han accedido a este sistema mediante convenios institucionales con RENIEC . Entre las que han realizado la mayor cantidad de consultas del servicio están:
- Notaría ISAAC HIGA NAKAMURA (963 consultas)
- Notaría Pública de Lima GENOVEVA ELIZABETH CRAGG CAMPOS (807 consultas)
- Notaría CESAR HUMBERTO BAZAN NAVEDA (804 consultas)
- Notaría FERNANDO MARIO MEDINA RAGGIO (791 consultas)
- Notaría PERCY GONZALEZ VIGIL BALBUENA (741 consultas)
12/06/2009 |