El Jefe Nacional del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), doctor Eduardo Ruiz Botto, anunció que su institución tiene como meta documentar al 100% de peruanos mayores de edad antes de fines del 2011.
Al respecto detalló que, en los últimos cinco años, el RENIEC ha logrado elevar el porcentaje de adultos con DNI del 69% al 98%, según información ratificada por el último Censo Nacional realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI).
En los planes de su institución se tiene previsto alcanzar la meta de 100% de adultos documentados en Lima y el Callao a fines del 2009.
"Este esfuerzo coloca a nuestro país como uno de los que tiene la más alta tasa de documentación en todo el continente", precisó el doctor Ruiz Botto culminando su presentación en la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República a donde acudió a sustentar el pliego 2009 de su entidad.
En ese sentido reiteró su solicitud al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para que no limite la ejecución de su presupuesto 2008, financiado en un 90% con recursos de los propios ciudadanos que realizan trámites en el RENIEC.
"Entendemos las preocupaciones del ministro Valdivieso, pero es necesario que diferencie los recursos fiscales de los recursos propios que son los que nos permiten ofrecer un adecuado servicio a los ciudadanos y brindar apoyo a sectores más pobres del país", anotó el Jefe Nacional de RENIEC.
Trámite gratuito de Partidas
Para el cumplimiento de la meta y, no obstante, las limitaciones presupuestales, el doctor Ruiz Botto anunció la próxima publicación de una resolución jefatural que beneficiará a aproximadamente 100 mil peruanos que no pueden acceder a su DNI por no poder tramitar sus partidas de nacimiento por razones de distancia geográfica a sus lugares de origen y por la escasez de recursos.
"En los próximos días vamos a disponer el empadronamiento gratuito de estas personas para que nuestras oficinas ubicadas a lo largo y ancho del país gestionen gratuitamente las partidas de nacimiento en las municipalidades correspondientes, de tal forma que podamos entregarles su DNI", precisó el doctor Ruiz Botto.
Aparte del empadronamiento, RENIEC realizará la gestión ante las municipalidades correspondientes y enviará las partidas por el servicio de correo para hacerlas llegar a las oficinas donde se inscribieron los ciudadanos para que culminen el trámite de obtención del DNI gratuitamente.
El presupuesto sustentado en la Comisión del mismo nombre del Congreso, para el año 2009, del RENIEC asciende a cerca de S/. 152 millones.
01/10/2008 |