El Programa también atiende el trámite de DNI gratuito a los menores de edad que, por atención facultativa debidamente comprobada, se atienden en los hospitales del Ministerio de Salud.
Desde el 07 de mayo del año pasado, en que el Programa inició sus actividades, al 29 de febrero del presente año, son 214 mil 410 los menores que han tramitado su DNI gratuito gracias al cual podrán identificarse en todas las instituciones públicas y privadas tal como lo señala la Ley 26497 que establece que el Documento Nacional de Identidad es la cédula de identidad de todos los peruanos.
RENIEC vienen otorgando DNI de menores desde el año 2003 y contiene los mismos datos que constan en la partida de nacimiento tales como nombres y apellidos, nombres de padres, lugar y fecha de nacimiento, además de la fotografía y la impresión dactilar del menor de tal manera que se le pueda identificar, también, por los rasgos biológicos al niño o adolescente.
Hasta la fecha son más de un millón los menores que tienen un Documento Nacional de Identidad cuyo número no variará a lo largo de toda su vida. Una vez cumplida la mayoría de edad podrán renovar su DNI y obtener un DNI color azulino.
Por su parte, la Comisión de la Mujer del Congreso aprobó el día de hoy por unanimidad el dictamen de un proyecto de Ley que dispone que los menores que viajen dentro o fuera del país porten su DNI a efectos de frenar el tráfico de menores y la explotación infantil.
05/03/2008