RENIEC - Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil
Inicio. Preguntas Frecuentes Contacto Mapa Web
Portal de Transparencia
Tecnologia que nos identifica Lunes, 5 de Mayo del 2025  
 

  NOTICIAS/ Sala de Prensa
 
  Fotos Imagenes
  Otras Imagenes
 Descargar Descargar



RENIEC DA PLAZO PARA ACTUALIZACIÓN DE ESTADO CIVIL

Según las resoluciones jefaturales 492 y 501 publicadas en el diario oficial "El Peruano" el 5 y 8 de junio respectivamente, RENIEC recuerda que la Ley 26497 (dada el 1995) establece que los peruanos actualicen su Documento Nacional de Identidad en cuanto éste documento no sufra deterioro considerable o cambio en algunos datos. Entre ellos, el estado civil.

Para ello, concede un plazo de 120 días naturales para que los peruanos actualicen su estado civil en el Documento Nacional de Identidad-DNI aquellos que no han realizado su actualización.

Las normas establecen que aquellos que contraen matrimonio, se divorcian o cuyo matrimonio ha sido declarado nulo o anulado deberán actualizar su estado civil en un plazo de treinta días a partir de la fecha de su celebración y en el caso de divorcio, desde la fecha de su inscripción en los registros civiles (desde que se anota la disolución del vínculo conyugal en el acta de matrimonio).

De no realizar dicha actualización el Documento Nacional de Identidad será inválido para los actos civiles de acuerdo a lo estipulado en la Ley 26497, artículo 37. Es decir, la persona no podrá realizar contratos, cobrar cheques, realizar compra -venta de inmuebles, casarse, hipotecar, realizar trámites administrativos , judiciales, etc. Dicha restricción aparecerá en las consultas de verificación de identidad a la cual accesan entidades públicas y privadas.

El Jefe Nacional del RENIEC, Dr. Eduardo Ruiz Botto, recordó que los peruanos en situación de pobreza extrema, que radican en 811 distritos del país (determinado así por FONCODES), puedan realizar su trámite gratuitamente, mientras que aquellos que se encuentren en situación de pobres o muy pobres pueden realizar su cambio de estado civil previo pago de 8 soles en el Banco de la Nación. Ellos, durante el trámite en las oficinas del RENIEC declararán verbalmente dicha condición socioeconómica.

De la misma manera tienen el trámite gratuito aquellas personas que hayan obtenido su DNI pasados los sesenta años. Los demás ciudadanos tienen que pagar la tasa establecida en 21 soles por rectificación.

¿Cómo actualizar su estado civil?

Los ciudadanos que se han casado en los distritos cuya acta de matrimonio obra ya en el archivo del RENIEC pueden realizar su cambio de soltero a casado mediante la página web www.reniec.gob.pe previo pago de 21 soles por rectificación de datos en el Banco de la Nación donde aparecerá el link rectificación de estado civil y siguiendo el formulario interactivo podrá declarar su estado civil de casado. Si el acta de matrimonio no figura en el archivo del RENIEC debe realizar su trámite en agencia. Los peruanos que radican en el exterior pueden realizar su trámite a través de los consulados previo pago de las tasas consulares.

Es importante señalar que la rectificación de datos le otorga un DNI con la misma fecha de caducidad por lo que la persona puede optar por renovar su DNI por seis años más de vigencia .

Para el trámite de renovación debe apersonarse a cualquiera de nuestra Oficinas del RENIEC, con el pago de 23 soles en el Banco de la Nación. Deberá, además, llevar una fotografía tamaño pasaporte a colores en fondo blanco y si además de rectificar el estado civil puede actualizar otros datos:

Si tienes que modificar:

- Estado Civil:

De soltero a casado : es declarativo, llenará un formato en RENIEC.

Las mujeres que deseen llevar el apellido del esposo debe llevar la partida de matrimonio.

Divorciado: partida de matrimonio con la anotación marginal de Divorcio.

Viudo: partida de matrimonio y acta de defunción.

Domicilio:

Original y copia de un recibo de servicio público (luz, agua o teléfono)

-Grado de Instrucción: Documento que acredite (título, carnet Universitario, etc). En original y copia.

Firma: Si desean rectificar o modificar su firma ( agregar el apellido del esposo por ejemplo) pueden realizar dicho cambio durante el trámite de renovación cuando firme el formulario que llena al momento del trámite.

Informes y consultas: Aló RENIEC 0800 11040, línea gratuita a nivel nacional.


Regresar
07
JUN
2007