Más de cien hospitales y centros de salud del Ministerio de Salud y de EsSalud, a nivel nacional, tendrán oficinas de registros civiles del RENIEC para la inscripción de nacimientos y defunciones ocurridos dentro de las sedes asistenciales, así como los acontecidos en la jurisdicción del distrito donde se encuentran.
Ello gracias a un convenio tripartito firmado el 7 de mayo pasado en la sala Gustavo Mohme Llona del Congreso de la República, por los titulares de los tres organismos: Dr. Eduardo Ruiz Botto, Jefe Nacional del RENIEC; Dr. Carlos Vallejos Sologuren, Ministro de Salud; y por Fernando Barrios Ipenza, Presidente Ejecutivo de EsSalud, quienes estuvieron acompañados por el congresista Yonhy Lescano Ancieta como promotor del convenio.
El acuerdo también estipula la tramitación gratuita del DNI de menores a los recién nacidos y a los niños y adolescentes que acudan a los nosocomios con motivo de atenciones de salud, gracias un crédito suplementario aprobado por el Congreso de cinco millones de soles para la emisión de partidas y DNI de menores.
Según lo señalado por el Jefe del RENIEC, Dr. Eduardo Ruiz Botto, dado que el Registro Único de Personas Naturales del RENIEC es consultado por el Ministerio del Interior, Policía Nacional de Perú, el Ministerio Público, la INTERPOL, la Dirección General de Migraciones, entre otras instituciones públicas y privadas, la inscripción de los menores cuyos datos estarán en la Base de Datos Institucional será un instrumento más para la lucha contra el tráfico de menores en nuestro país.
El Jefe del RENIEC resaltó la colaboración del Ministerio de Salud y de EsSalud, quienes brindarán las instalaciones (las que serán habilitadas para su uso tras la firma del convenio) para que el personal realice las inscripciones de nacimientos y se efectúen las tramitaciones para la obtención del DNI de menores. Se estima que serán 160 mil los DNI de menores gratuitos que se emitirán para los nacidos en los hospitales del MINSA y 30 mil DNI gratuitos para los menores derecho habientes de EsSalud.
El Ministro de Salud calificó como un hito histórico la preocupación del sector gubernamental para la identificación de los menores, sobretodo tratándose de acercar los servicios del Estado hacia donde están los ciudadanos.
CONVENIO RENIEC MINSA Y ESSALUD
PARTIDAS Y DNI A SER EMITIDOS 2007
ENTIDAD Partidas DNI
MINSA 170,000 170,000
ESSALUD 30,000 30,000
TOTAL HOSPITALES DE MINSA Y ESSALUD
UBICACION MINSA ESSALUD
LIMA 9 12
PROVINCIAS 26 15
TOTAL 35 27
TOTAL HOSPITALES A SER IMPLEMENTADOS EL 2007
UBICACION MINSA ESSALUD
LIMA 5 3
PROVINCIAS 10 6
TOTAL 15 9
AÑO 2007
HOSPITALES MINSA LIMA HOSPITALES ESSALUD LIMA
1. San Juan de Lurigancho 1. Hospital Alberto Sabogal Solguren
2. Hospital Puente Piedra 2. Hospital Jorge Voto Bernales C.
3. Hospital Santa Rosa 3. Hospital Edgardo Rebagliati M.
4. Hospital Daniel Alcides Carrión
5. Hospital Hipólito Unanue
HOSPITALES MINSA PROVINCIAS HOSPITALES ESSALUD PROVINCIAS
1. Monge Medrano - Juliaca 1. C.A. Huancavelica 2
2. Hospital Departamental Ica 2. C.A. Juliaca 3
3. Hospital Regional Trujillo 3. C.A. Víctor Lazarte - Huancavelica
4. Hospital Regional Puno 4. C.A. Sur Este - Cusco
5. Hospital Regional Pasco 5. C.A. Almanzor Aguinaga - Chiclayo
6. Hospital Departamental Huancavelica 6. Hospital Félix Torrealba G - Ica
7. Hospital Apoyo a Lorena - Cusco
8. Hospital Regional Chiclayo
9. Hospital Regional Ayacucho
10. Hospital General Andahuaylas |