El objetivo de la Campaña de Registro Civil Itinerante del RENIEC es disminuir la cantidad de indocumentados que no tienen ni siquiera partida de nacimiento, documento que define la existencia legal de la persona, logrando la inscripción de nacimientos gracias al personal del RENIEC que se desplaza a las distintas localidades urbano marginales y rurales del país.
RENIEC, desde octubre del 2005 viene asumiendo su función de registro del estado civil conforme al mandato constitucional y a su Ley Orgánica que le otorga el registro civil (partidas de nacimiento, matrimonio y defunción). A la fecha ha asumido registros en 32 distritos de la capital cuyas inscripciones de nacimiento, matrimonio y defunción ahora se realizan en las oficinas del RENIEC.
"Nuestra Institución continúa con el trabajo a favor de los más necesitados, en este caso, estamos visitando las zonas de difícil acceso, pobreza, exclusión, riesgo social, entre otros, para que más peruanos tengan su partida de nacimiento, requisito indispensable para la obtención del Documento Nacional de Identidad" declaró el Jefe Nacional del RENIEC, Dr. Eduardo Ruiz Botto.
La Campaña de Huaycán es el inicio de un Plan de atenciones del RENIEC para que los pobladores de los grupos más excluídos y vulnerables sean atendidos en sus lugares de residencia para la obtención de su partida de nacimiento.
Huaycán cuenta con una población de más de 150 mil pobladores de los cuales se estima que el 8% se encuentran indocumentados según lo refirió la Asociación Solidaridad Países Emergentes- ASPEM, Organismo No Gubernamental cuyo trabajo social en la zona lo ha llevado a ser un gran aliado del RENIEC en esta Campaña. "Tenemos más de 281 personas esperando para tramitar su partida de nacimiento. Con el apoyo de los medios de comunicación esperamos convocar más personas" manifestó Ricardo Fernández, representante de ASPEM.
La Campaña de Registros Civiles Itinerantes fue implementada por la Resolución Jefatural 1130-2006 dispuesta por el Jefe Nacional del RENIEC, Dr. Eduardo Ruiz Botto dentro de los lineamientos del Plan Nacional de Restitución de la Identidad y Apoyo Social 2005-2009 elaborado por el RENIEC. |