RENIEC - Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil
Inicio. Preguntas Frecuentes Contacto Mapa Web
Portal de Transparencia
Tecnologia que nos identifica Jueves, 15 de Mayo del 2025  
 

  NOTICIAS/ Sala de Prensa
 
  Fotos Imagenes
  Otras Imagenes
 Descargar Descargar



También propone ley para integrar trabajadores a planilla con recursos propios RENIEC ENTREGARÁ PARTIDAS DE NACIMIENTO, MATRIMONIO Y DEFUNCIÓN A NIVEL NACIONAL

Gracias a la incorporación de los registros civiles al RENIEC, los peruanos inscritos en el distrito de San Borja pueden contar ahora con un integral, moderno y eficiente sistema de registros civiles que les permite solicitar las partidas de nacimiento, matrimonio y defunción desde cualquier punto del país.

El servicio se prestará inicialmente desde las 22 oficinas interconectadas del RENIEC a las cuales se les ha instalado el sistema de emisión de partidas, a nivel nacional, donde se podrán solicitar las inscripciones y las copias literales o extractos informativos (con el mismo valor legal y a un costo menor) de las partidas de nacimiento, matrimonio y defunción del distrito limeño de San Borja, cuyos libros de actas registrales han sido incorporadas al RENIEC, ingresándolos digitalmente en la Gran Base de Datos de Registros Civiles de dicha institución. Esto permitirá contar con la información registral a nivel nacional y la emisión inmediata de las partidas por intermedio del sistema interconectado.

Dentro de 20 días se podrá hacer lo mismo con el distrito de Surco, comuna con la que ya se inició el proceso de incorporación de sus libros registrales, y en los primeros meses del año 2006 todos los nacidos en Lima y Callao se inscribirán en cualquier oficina del RENIEC, y podrán obtener sus partidas desde cualquiera de sus agencias en el territorio peruano, o en el Consulado respectivo cuando se trata de personas que se hallen en el extranjero. La Tasa ha sido fijada en S/. 12.00 para los extractos y en S/.14 para las copias digitalizadas de partidas. Tasa que será rebajada en los próximos años beneficiando aún más la población.

También anunció que desde los primeros meses del año 2006, en Lima, todas las inscripciones de nacimientos, matrimonios y defunciones se realizarán desde las agencias del RENIEC, procedimiento que será aplicado en el año 2007 para el caso de provincias.

Al ser preguntado el Jefe Nacional del RENIEC, Dr. Eduardo Ruiz Botto, si había tenido problemas en cuanto a su presupuesto, manifestó que tenía mucha preocupación por no haber sido acogida una propuesta presentada por él ante la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República en el sentido de permitir al RENIEC incorporar como trabajadores estables a una parte de los trabajadores de la institución, quienes desde hace más de 10 años permanecen como contratados por servicios personales no personales, sin derecho a goce de vacaciones, gratificaciones ni CTS, siendo que la Ley del Sistema Nacional de Presupuesto (28411), dispone que los Sectores deben incorporar en forma progresiva a los trabajadores que se encuentran en esta condición siempre que no existan demandas adicionales del Tesoro Público, que era precisamente lo que solicitaron.


Regresar
18
NOV
2005