El 3 de octubre del 2005 fue un día histórico para el país, pues en esa fecha fue inscrito en la Oficina de Registros Civiles del RENIEC, en San Borja, Giacomo Luna Victoria De Bona, de siete días de nacido, convirtiéndose en el primer bebé cuyo nacimiento fue registrado en RENIEC.
Los orgullosos padres de Giacomo, Aldo Luna Victoria y Sandra De Bona , recibieron la primera partida de nacimiento del menor, de manos del propio Jefe Nacional del RENIEC, Dr. Eduardo Ruiz Botto.
De esta manera, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil da inicio a una nueva forma de administrar los Registros Civiles en América Latina, utilizando sistemas de información innovadores, tecnología de última generación, procedimientos modernos y servicio de calidad orientado al ciudadano.
La función de registrar los datos relevantes de los peruanos fue otorgada a las municipalidades en 1856 y dada al RENIEC en 1995 mediante Ley 26497. Ya han pasado diez años de la publicación de dicha norma y la actual gestión del Dr. Eduardo Ruiz Botto, Jefe Nacional del RENIEC, tomó la determinación de transferir los registros civiles a la Institución iniciándose este proceso en el distrito de San Borja.
Para ello se realizó el inventario y traslado de los libros que formarán parte del archivo documentario del RENIEC; asimismo se inició la digitalización de las actas de nacimiento, matrimonio y defunción del mencionado distrito para su posterior entrega desde cualquier agencia RENIEC a nivel nacional.
Entre las más importantes labores cumplidas para incorporar los Registros Civiles al RENIEC, figura la creación de la Base de Datos de los Registros Civiles del Perú, trabajo realizado por nuestros analistas y programadores, diseñando un software propio hecho a la medida de nuestras necesidades.
Paralelamente se han incorporado al sistema registral 113 oficinas del Registro del Estado Civil en Centros Poblados Menores, 50 oficinas en Comunidades Nativas y 9 en oficinas auxiliares, así como se han constituido equipos de fiscalizadores que velan por la correcta inscripción de los hechos vitales y otros consignados en los registros civiles. Con esta medida de la Jefatura Nacional, se ha incrementado la inscripción de los hechos vitales en los confines más alejados de la geografía peruana. |