RENIEC - Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil
Inicio. Preguntas Frecuentes Contacto Mapa Web
Portal de Transparencia
Tecnologia que nos identifica Domingo, 11 de Mayo del 2025  
 

  NOTICIAS/ Sala de Prensa
 
  Fotos Imagenes
  Otras Imagenes
 Descargar Descargar



JEFE NACIONAL CLAUSURA CURSO DE GRAFOTECNIA PARA PERSONAL DEL RENIEC

El Jefe Nacional del RENIEC, Dr. Eduardo Ruiz Botto, clausuró el pasado 29 de noviembre, el Primer Curso de Grafotecnia dictado por el Instituto de Criminalística de la Policía Nacional del Perú para trabajadores del RENIEC. Dicha ceremonia realizada en el Complejo Aramburú de la PNP, contó con la presencia del Director de Criminalística de la Policía Nacional, Crnel. PNP Luis Béjar, así como de oficiales de la Institución Policial y funcionarios del RENIEC.

Fueron 32 los participantes, logrando obtener el primer puesto la Dra. Sonia Zapana Apaza, abogada de la subgerencia de Actividades Electorales.

"Particularmente, atiendo personeros de distintas agrupaciones y ellos tienen consultas específicas sobre como deben tomar las firmas, sobre qué criterios se toma al momento de verificación de firmas y los cantidades mínimas requeridas para las firmas válidas, etc., para lo cual la grafotecnia es indispensable" señaló la Dra. Zapana.

Por su parte, el Jefe del RENIEC resaltó la labor grafotécnica dentro de la Entidad. "Diariamente, RENIEC denuncia por lo menos diez casos de intento de suplantación de identidad y uno de los factores que nos lleva a dicho proceso es la verificación de firmas y la corroboración de huellas dactilares por parte de nuestros peritos, para determinar si una persona es quien realmente dice ser", afirmó.

Dentro de los participantes, se encontraban en calidad de invitados dos carabineros de la República de Chile. "Ellos han visitado nuestro país en virtud que el Instituto de Criminalística de la Policía Nacional del Perú dicta cursos de especialización a nivel internacional, como es el caso del Curso de Grafotecnia, que hasta el momento ha logrado elevar el nivel académico de las escuelas policiales de otros países de Latinoamérica", señaló el director del Instituto de Criminalística, Cmte. PNP. Manuel Chávez Chávez, quien estuvo a cargo de la ejecución del Curso.


Regresar
29
NOV
2003