"Esta decisión trascendental obedece al mandato de la Ley 26497 -que en sus artículos 26 y 27- señalan que el Documento Nacional de Identidad es la única cédula de identificación para todos los peruanos nacidos dentro o fuera del territorio peruano. En ese sentido, es que hemos autorizado la inscripción del personal policial y militar en actividad en el Registro Único de Identificación de Personas que posee el RENIEC para otorgarles, luego de cumplidos los requisitos, su DNI", señaló el Jefe de RENIEC, Dr. Eduardo Ruiz Botto.
En la concurrida ceremonia de entrega realizada el 05 de noviembre, en el Auditorio "Mariano Santos" del Ministerio del Interior, estuvieron presentes el Titular del portafolio, Fernando Rospigliosi, el Viceministro del Interior, Ricardo Valdez y el Director de la Policía Nacional, General de Policía Gustavo Carrión Zavala quien fue el primero en recibir su Documento Nacional de Identidad.
"Felicito esta extraordinaria iniciativa del Jefe de RENIEC de entregar simbólicamente estos DNIs al personal policial, porque servirá de ejemplo para que todos los policías obtengan su DNI, ya que es el único documento válido para actos civiles, comerciales, administrativos, judiciales ,etc.", precisó el Ministro del Interior, Lic. Fernando Rospigliosi.
Fueron 14 policías " damas y varones, entre oficiales y suboficiales, los que recibieron su DNI en medio de los aplausos y felicitaciones por este gran momento en sus vidas. Rostros sonrientes que no ocultaban la satisfacción de portar su DNI como cualquier peruano".
Cabe señalar que el DNI entregado a policías y militares es gratuito durante el ejercicio presupuestal 2003 y es de carácter identificatorio. Sus características son similares al DNI que tenemos todos los peruanos. Sin embargo, para ellos, existe una restricción en el sistema de RENIEC lo que motiva su exclusión en el padrón electoral, debido a que no tienen derecho a voto. |