Entre los grupos favorecidos por el RENIEC para la exoneración de pago de la tasa de trámite de DNI se encuentran las personas con discapacidad, los adultos mayores que viven en hospicios y menores de edad que residen en albergues o se encuentran desprotegidos o en situación de vulnerabilidad.
La campaña se realiza a través de la División de Proyección Social del RENIEC y está destinada para la población considerada prioritaria y que presenta múltiples dificultades para acceder a su DNI, por su situación socioeconómica (por ejemplo albergues que dependen del Estado), zonas lejanas (comunidades nativas y campesinas) o que no cuentan con la información necesaria sobre la importancia del derecho a la identidad y utilidades del DNI (poder identificarse, casarse, votar, elegir y ser elegidos, inscribir a sus hijos, tener título de propiedad, etc.).
Según la Resolución Jefatural N° 333-2003-JEF/RENIEC publicada en el Diario "El Peruano" el 21 de julio del 2003, esta campaña favorecerá a 67,500 personas a nivel nacional y estará vigente hasta el 31 de diciembre del presente año. |