RENIEC - Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil
Inicio. Preguntas Frecuentes Contacto Mapa Web
Portal de Transparencia
Tecnologia que nos identifica Domingo, 27 de Abril del 2025  
 

  NOTICIAS/ Sala de Prensa
 
  Fotos Imagenes
  Otras Imagenes
 Descargar Descargar



RENIEC INICIÓ ELABORACIÓN DE PADRONES ELECTORALES PARA ELECCIONES INTERNAS

Lima 19 de octubre, 2020.- El RENIEC ha comenzado a elaborar los padrones electorales de afiliados que usarán las organizaciones políticas en las elecciones internas mediante los cuales elegirán a quienes serán sus candidatos en las Elecciones Generales 2021. El sábado 17, el RENIEC recibió del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) las listas de ciudadanos afiliados a tres partidos políticos –Podemos Perú, Frente Popular Agrícola FIA del Perú (FREPAP) y Fuerza Popular– y dejó listos los padrones respectivos.

Los padrones de esas y las otras 21 entidades inscritas en el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) tendrán que ser aprobados por el JNE antes de ser empleados por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en la organización de las elecciones internas. El procedimiento se inicia cuando el JNE prepara las listas de afiliados basándose en las fichas remitidas por las organizaciones políticas hasta el 30 de setiembre. La fecha fue establecida por la Ley N° 31038 como plazo para registrar la afiliación de los candidatos que deseen postular en las elecciones internas. 

El RENIEC ha verificado la información contenida en las fichas de afiliados, trabajo que se intensificó durante los últimos meses. Entre el 18 de agosto y el 14 de octubre, el organismo registral verificó los datos y firmas de 124,466 nuevos afiliados. En los meses siguientes, seguirá haciendo un trabajo similar con las nuevas organizaciones políticas, cuyo plazo de inscripción vence el 22 de diciembre. 

Tanto la verificación de la información de los afiliados como la elaboración de los padrones electorales son labores que el RENIEC antes realizaba a pedido de las instituciones que lo solicitaran, pero ahora son procesos exigidos a todas las organizaciones políticas por la legislación electoral vigente. El aporte del ente público contribuye a fortalecer el funcionamiento democrático de los partidos y mejora la institucionalidad del sistema electoral peruano.


Regresar
19
OCT
2020