RENIEC VERIFICA MÁS DE 20 MIL REGISTROS DE AFILIADOS A ORGANIZACIONES POLÍTICAS
Lima 22 de septiembre, 2020.- El Registro Nacional de Identificación
y Estado Civil (RENIEC) está verificando los datos y firmas contenidos en las
fichas de los ciudadanos afiliados a organizaciones políticas inscritas en el
Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). A
lo largo del año, ha verificado 20,017 registros correspondientes a un
movimiento regional –Siempre Tacna– y siete partidos políticos: Partido
Democrático Somos Perú, Alianza para el Progreso, Frente Popular Agrícola FIA
del Perú (FREPAP), Partido Popular Cristiano (PP), Perú Patria Segura,
Restauración Nacional y Unión por el Perú. En el caso de los partidos, las
solicitudes de verificación han aumentado durante las últimas semanas, debido a
la proximidad de sus elecciones internas, en el marco de las Elecciones
Generales 2021.
Lo primero que hace el organismo
registral es comparar, de manera automática, la información proporcionada por
las organizaciones políticas con la almacenada en su base de datos. Así detecta
y retira a afiliados cuyos apellidos no coinciden con su Documento Nacional de
Identidad (DNI), han fallecido, son menores de edad o tienen alguna restricción
legal que los inhabilita a sufragar.
A continuación, verificadores de
firmas del RENIEC hacen un cotejo visual con el fin de comprobar si las firmas
de los ciudadanos hábiles son similares a las que figuran en sus respectivos
DNI. Representantes de las organizaciones políticas están presentes durante la
verificación y, si ellos ponen en duda la decisión de un verificador,
interviene un perito grafotécnico que determina si tiene o no validez una firma
o impresión dactilar.
Como producto de las
dos etapas de verificación, el RENIEC ha considerado válidos 16,302 registros
en lo que va del 2020.
El RENIEC también verifica firmas y datos de los libros de actas de los
comités que forman las organizaciones políticas, y de las listas de afiliados
que presentan los movimientos regionales cuando solicitan su inscripción en el
Registro de Organizaciones Políticas del JNE. Asimismo, verifica las firmas que
respaldan iniciativas de reforma constitucional; iniciativas en la formación de
leyes, dispositivos municipales y regionales; acciones de inconstitucionalidad;
referéndum, revocatoria de autoridades ediles y regionales; entre otros
procesos.