Lima 18 de junio, 2020.- El Registro Nacional de
Identificación y Estado Civil (RENIEC) está recibiendo y atendiendo
solicitudes de información registral presentadas en la Mesa de Partes
Virtual que recientemente puso a disposición de la ciudadanía. A través
de este canal (https://apps.reniec.gob.pe/MesaPartesVirtual/),
ahora es posible obtener información de carácter público que se
encuentra en los archivos del RENIEC. Se pueden solicitar, por ejemplo,
datos sobre la forma como se ha identificado un ciudadano, sus hechos
vitales (nacimiento, defunción) y actos civiles (como el matrimonio). La
necesidad de obtener información de ese tipo se ha incrementado durante
la actual situación de emergencia sanitaria, pues es requerida por
ciudadanos que no cuentan con un Documento Nacional de Identidad (DNI) y
deben validar su identidad para cobrar fondos de pensiones o subsidios
económicos otorgados por el Gobierno. En estos casos, lo que se debe
hacer es llenar una de las solicitudes de atención de información
registral, que pueden descargarse de la página web del RENIEC (www.reniec.gob.pe), ingresando a Trámites / Trámites de información registral. El
RENIEC responde por correo electrónico las solicitudes de información
registral presentadas en la Mesa de Partes Virtual cuando cumplen
ciertos requisitos; entre ellos, la plena identificación del
solicitante. Con este propósito, el organismo registral pide que cada
solicitud sea firmada y adjunte la fotografía y las huellas digitales de
quien la suscribe. Servicios de información registral Al
ingresar a “Trámites de información registral” en la web del RENIEC, se
encontrarán instrucciones para acceder a uno de estos tres servicios: Expedición de copias de documentos registrales archivados El RENIEC expide, en formato digital, copias autenticadas de los documentos almacenados en sus archivos. Costo: S/18.50 por búsqueda y S/ 7.60 por cada fotocopia. Emisión de una constancia de información histórica Se
obtiene una relación, detallada en orden cronológico, de los trámites
realizados por una persona para obtener un documento nacional de
identidad (no solo DNI, sino también libretas electorales expedidas por
el ex Registro Electoral). La constancia, expedida en formato digital,
puede contener únicamente la evolución registral del estado civil y los
domicilios que ha tenido un ciudadano. Costo: S/ 46.60. Lectura de documentos registrales archivados Este
servicio se restablecerá cuando el RENIEC reanude su atención al
público. Solicitándolo, es posible revisar los documentos de identidad y
las actas registrales que se encuentran en el archivo del RENIEC.
Asimismo, los documentos de sustento presentados al inscribir un
nacimiento, un matrimonio o una defunción. Costo: S/ 23.80. Quienes
solicitaron información registral antes del inicio de la cuarentena,
pueden presentar un pedido de atención a través de la Mesa de Partes
Virtual (https://apps.reniec.gob.pe/MesaPartesVirtual/) o escribir a air@reniec.gob.pe. Restricciones El
artículo 4 del Reglamento de las Inscripciones del RENIEC, aprobado por
el Decreto Supremo Nº 015-98 PCM y sus modificatorias, establece qué
información tiene el carácter de reservada (disolución de vínculo
matrimonial, reconocimiento de filiación, adopción, interdicción). “Esta
información solo se entregará al titular o a su representante con poder
especial, al representante legal en caso de menores de edad o personas
con capacidad de ejercicio restringido, o aquellas personas autorizadas
por resolución judicial firme”. La información reservada se
proporciona a entidades públicas como la Policía Nacional del Perú, el
Ministerio Público y el Poder Judicial, de acuerdo al literal i del
artículo 7 de la Ley Nº 26497, Ley Orgánica del RENIEC. El
artículo 27 del Reglamento de la Ley Nº 29733, Ley de Protección de
Datos Personales, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 003-2013-JUS,
establece que “para el tratamiento de los datos personales de un
menor de edad, se requerirá el consentimiento de los titulares de la
patria potestad o tutores, según corresponda”. |