Lima 07 de junio, 2020.- Los ciudadanos que quieran saber si
están habilitados para sufragar en las Elecciones Generales 2021 podrán
revisar el Padrón Inicial que estará publicado en la página web del
RENIEC del lunes 8 al viernes 12 de junio. Dicho Padrón Inicial contiene
la relación de peruanos que votarían en los comicios mediante los
cuales serán elegidos los miembros de una plancha presidencial, el
Congreso de la República y el Parlamento Andino. El RENIEC elabora
un padrón para cada proceso electoral con la información contenida en
la base de datos donde se encuentran todos los peruanos que cuentan con
un Documento Nacional de Identidad (DNI). Para las Elecciones Generales
2021, el organismo registral cerró el padrón el 11 de abril e incluyó en
el Padrón Inicial la información de los trámites realizados hasta el
día anterior (10 de abril) y de los trámites procesados hasta la fecha
de emisión del Padrón Inicial (30 de abril). No son incluidos en
el padrón quienes tienen restringido el ejercicio de sus derechos
políticos, y sí han sido incorporados los peruanos que habrán alcanzado
la mayoría de edad hasta el mismo día de las elecciones.
Modalidad de publicación Tradicionalmente,
las listas del Padrón Inicial se publicaban de manera impresa en
lugares donde había gran afluencia de público para que pudieran ser
revisadas. Esta modalidad de publicación se mantuvo hasta los últimos
comicios, aunque restringida a los distritos que tenían dificultades
para acceder a Internet. Por primera vez, un Padrón Inicial es publicado
exclusivamente de manera virtual, debido a los riesgos que implica la
aglomeración de personas.
Con el fin de ampliar su difusión,
se publicará en las páginas web de otras entidades públicas, además de
estar en el portal institucional del RENIEC y en el siguiente enlace https://apps.reniec.gob.pe/PLPI/login.
El acceso al Padrón Inicial correspondiente a los 1874 distritos del
país será posible, a partir de las 00:00 horas del lunes 8, desde una
computadora, un celular con sistema operativo Android o una tablet.
Revisión de listas Al
ingresar al sitio donde se encuentra el Padrón Inicial, el ciudadano
encontrará la lista correspondiente al distrito donde se ubica el
domicilio que figura en su DNI. Cada lista contiene el nombre, la
dirección, la fotografía, el número de DNI y el grupo de votación de los
potenciales electores.
Este mecanismo de veeduría ciudadana
permite verificar si los propios datos aparecen correctamente en las
listas de un distrito y detectar a personas que no residen ahí o ya han
fallecido. Si se encontrara una omisión o un error en el registro, la
persona puede formular un reclamo o una tacha (solicitud de eliminación)
descargando el formulario correspondiente, llenándolo, firmándolo y
presentándolo al RENIEC, adjuntando el sustento respectivo, a través de
su Mesa de Partes Virtual (https://apps.reniec.gob.pe/MesaPartesVirtual/).
Conviene saber
- Las listas del Padrón Inicial estarán disponibles en castellano, quechua, aymara y asháninka.
- Los
ciudadanos que han cambiado o cambiarán su dirección en el DNI después
del cierre del Padrón Electoral (11 de abril) votarán en el distrito
anterior a la modificación.
- La publicación de las listas del
Padrón Inicial se ciñe a lo establecido en la Ley Orgánica de Elecciones
(N° 26859), modificada por la Ley N° 30673.
|