RENIEC - Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil
Inicio. Preguntas Frecuentes Contacto Mapa Web
Portal de Transparencia
Tecnologia que nos identifica Viernes, 8 de Agosto del 2025  
 

  NOTICIAS/ Sala de Prensa
 
  Fotos Imagenes
  Otras Imagenes
 Descargar Descargar



POBLADORES RURALES AMAZÓNICOS PUEDEN INSCRIBIR NACIMIENTOS EN LAS PIAS

Lima 05 de junio, 2019.- Para inscribir un nacimiento ocurrido en un poblado rural de la selva ya no es necesario desplazarse hasta la oficina registral de una municipalidad o del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC). La inscripción puede hacerse ahora en una Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS), embarcación que traslada por los ríos amazónicos a personal de distintas entidades del Estado para llevar servicios públicos a localidades apartadas.

Cuatro plataformas itinerantes de acción social (PIAS) iniciaron ayer viajes que durarán entre 30 y 45 días, durante los cuales recorrerán las cuencas de los ríos Napo, Putumayo y Morona, al interior del departamento de Loreto. Además, una PIAS zarpará de Puno el próximo 19 de junio para llevar servicios a las comunidades campesinas ubicadas en las orillas e islas del Lago Titicaca, y a lo largo de su recorrido también podrán inscribirse nacimientos.

Desde que las PIAS empezaron a operar en el año 2013, el RENIEC siempre ha enviado a registradores itinerantes para que realicen trámites relacionados con el Documento Nacional de Identidad (DNI)  pero, en algunos casos, estos trámites no podían concretarse debido a la falta de una partida de nacimiento. Por esta razón, en el año 2017 los módulos del RENIEC que operan en dichas embarcaciones fueron convertidos en Oficinas Registrales Móviles, autorizadas para efectuar tanto trámites relacionados con el DNI como la inscripción –ordinaria o extemporánea– de nacimientos de menores y mayores de edad. Esta autorización ha sido extendida mediante la Resolución Jefatural del RENIEC N° 000085-2019, publicada hoy en el diario oficial El Peruano.

Conviene saber

  • Todos los trámites del RENIEC en las PIAS son gratuitos.
  • Si el trámite de DNI requiere fotografía, esta es tomada por el registrador itinerante y tampoco tiene ningún costo.
  • El personal del RENIEC también entrega los DNI tramitados previamente y brinda asistencia registral.
  • La acción de las PIAS es parte del Programa Nacional PAIS, a cargo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).
  • Además del RENIEC, atienden en las PIAS el Banco de la Nación, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Sistema Integral de Salud, Devida y diversos programas sociales. 

Requisitos para tramitar Acta de Nacimiento en las PIAS

  • Si el nacimiento se registra dentro de los primeros 90 días de vida, se trata de una inscripción ordinaria y los requisitos son los siguientes: la presencia de uno de los padres o de ambos (con sus respectivos DNI) y el Certificado de Nacido Vivo, documento emitido por el profesional de salud que atendió el parto.
  • Por tratarse de zonas de difícil acceso, en vez de un Certificado de Nacido Vivo, se puede presentar una Declaración Jurada de Nacimiento expedida por la máxima autoridad de la comunidad nativa.
  • Pasados los 90 días, la inscripción se considera extemporánea y, a los requisitos anteriores, se suma la declaración jurada de dos testigos y la presentación de otros documentos como Partida de Bautismo, carnet de vacunación o certificado de matrícula escolar con mención de los grados cursados.

Regresar
05
JUN
2019