Lima 17 de mayo, 2019.- El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) está investigando la trayectoria de los padrones electorales en el Perú y los resultados de la primera parte del estudio se están exhibiendo en el Museo de la Identificación que administra dicho ente registral. En un nuevo módulo del museo, se muestra que la población indígena votó a inicios del siglo XIX para elegir representantes ante las Cortes de Cádiz, pero no pudo sufragar a fines de ese siglo, pues las nuevas leyes privaron a los analfabetos del derecho al voto, siendo la población indígena la más afectada. En 1896 fueron habilitados para votar únicamente quienes sabían leer y escribir, lo que equivalía a apenas el 5 % de la población peruana. Algunos sectores pensaban que la población indígena había sido un factor para la derrota en la guerra con Chile y esta fue una de las razones para dejar de considerarlos ciudadanos. Durante los últimos cuatro años, el Museo de la Identificación ha sido visitado por 120,187 personas ?la mayoría de ellas, estudiantes?, quienes han podido conocer ahí las distintas formas empleadas por el ser humano para identificarse y la historia del sistema de identificación peruano.
A través de un recorrido ágil y dinámico, en el Museo de la Identificación se ve de qué manera marcaban su individualidad un hombre nómada y un emperador romano, y cómo fueron los primeros documentos de identidad y registro civil en nuestro país. Además, se exhiben los últimos avances tecnológicos en la materia, y las medidas de seguridad aplicadas en los actuales documentos de identidad peruanos. El Museo de la Identificación está participando en la XVII Feria «Museos a tu alcance», organizada con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos el 18 de mayo. La feria se lleva a cabo en el Museo Metropolitano de Lima (Esquina av. 28 de julio y av. Petit Thouars) del 17 al 19 de mayo, desde las 10 a.m. hasta las 7 p.m. Conviene saber El Museo de la Identificación funciona en Jr. Bolivia Nº 109, Torre II, Piso 2, Centro Cívico, Cercado de Lima. El ingreso es gratuito. El museo abre sus puertas de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:30 p.m. a 5:00 p.m. Los sábados, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Para programar una visita, se puede llamar al 315-2700, anexo 1158/1438, o escribir al correo electrónico museo@reniec.gob.pe |