Lima 23 de enero, 2019.- El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) seleccionó a 25 ciudadanos por cada uno de los 6 jurados electorales especiales (JEE) que fiscalizarán e impartirán justicia durante las Elecciones Municipales Complementarias 2019. La lista de los 150 seleccionados ha sido publicada por el organismo registral en su página web (www.reniec.gob.pe). Se puede ver ingresando a Registro Electoral / Actividades de la Sub Gerencia de Verificación Domiciliaria y Procesamiento / Elecciones Municipales Complementarias 2019 / Sorteo de JEE / Resultados de Sorteo JEE (https://portales.reniec.gob.pe/web/electorales/01_r_sgpre).
Entre los seleccionados por el RENIEC, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) elegirá de manera aleatoria a quienes integrarán -como titulares o suplentes- los JEE en representación de la ciudadanía. Además del representante de la ciudadanía, cada Jurado Electoral Especial es integrado por un juez superior y un fiscal superior.
Para las próximas Elecciones Municipales Complementarias, el JNE dispuso -mediante Resolución N° 0003-2019-JNE- la creación de 6 jurados electorales especiales en igual número de circunscripciones, que funcionarán desde el 1 de marzo en Lima, Puno, Ica, Cajamarca, Trujillo y Huánuco.
Sorteo público
La selección se llevó a cabo mediante sorteo y en acto público el martes 22 en la sede administrativa limeña del organismo registral, ante la presencia de la notaria de Lima, Ruth Alessandra Ramos Rivas, y funcionarios del JNE y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
Entraron al sorteo los ciudadanos cuyas edades están comprendidas entre 35 y 70 años, que tienen el mayor grado de instrucción y residen en el ámbito donde se realizarán los comicios. No fueron considerados en el sorteo quienes pertenecen o han pertenecido a una organización política en los últimos cuatro años, los que han sido candidatos a una elección popular en ese mismo lapso, y los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en servicio activo.
Funciones del JEE
En sus respectivos ámbitos, los jurados electorales especiales (JEE) se encargan -en primera instancia- de la inscripción de candidatos, la acreditación de personeros, la resolución de tachas, la observación de actas, la impugnación de cédulas de votación e identidad de electores, los pedidos de nulidad de elección y la revisión de expedientes sobre publicidad estatal, propaganda electoral, neutralidad y encuestas electorales. Asimismo, tienen la responsabilidad de fiscalizar el proceso electoral, proclamar a los candidatos electos y entregarles credenciales.
Lugares donde serán las elecciones
Los comicios se realizarán el domingo 7 de julio en los distritos de Guadalupito y Mollepata (La Libertad), Mirgas (Áncash), Huasmín y Condebamba (Cajamarca), Chipao (Ayacucho), Huachos (Huancavelica), Pampamarca (Huánuco), Lachaqui y Sangallaya (Lima provincias), Alto Inambari (Puno) y Aramango (Amazonas). |