Lima 7 de enero, 2019.- Los peruanos habilitados para votar el domingo 7 de julio, que así podrán elegir a alcaldes y regidores de 12 distritos ubicados en 9 departamentos, son quienes hasta el 3 de enero residían en cualquiera de dichos distritos, de acuerdo al dato referido al domicilio consignado en su Documento Nacional de Identidad (DNI). Ellos serán los incluidos en el padrón de las Elecciones Municipales Complementarias, pues ese día, 3 de enero, fue cerrado el padrón mediante la Resolución Jefatural N° 000002-2019 emitida por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).
Como el padrón ya ha sido cerrado, no será alterado por los trámites destinados a modificar datos como nombre y domicilio en el DNI, que los ciudadanos efectúen después del 3 de enero. Las únicas modificaciones que sufrirá el padrón serán producto de las labores de depuración y fiscalización que están a cargo del RENIEC y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Este organismo deberá aprobar el padrón definitivo el 19 de marzo para que sea usado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en la organización de los comicios.
La Resolución Jefatural N° 000002-2019 del RENIEC -publicada el sábado 5 de enero en el diario El Peruano- dispuso el cierre del padrón y precisó también que en este se encontrarán todas las personas que han alcanzado o alcanzarán la mayoría de edad hasta el mismo día de las elecciones.
Luego de que el JNE declarara nulos los resultados de la votación del pasado 7 de octubre, fueron convocadas Elecciones Municipales Complementarias en Guadalupito (provincia de Virú, La Libertad), Mollepata (Santiago de Chuco, La Libertad), Mirgas (Antonio Raimondi, Áncash), Huasmín (Celendín, Cajamarca), Condebamba (Cajabamba, Cajamarca), Chipao (provincia de Lucanas, Ayacucho), Huachos (Castrovirreyna, Huancavelica), Pampamarca (Yarowilca, Huánuco), Alto Inambari (Sandia, Puno), Aramango (Bagua, Amazonas), Lachaqui (Canta, Lima) y Sangallaya (Huarochirí, Lima).
Los extranjeros que tengan, por lo menos, dos años continuos de residencia legal en alguno de los distritos mencionados podrán votar en las Elecciones Municipales Complementarias, siempre y cuando sean mayores de edad y se inscriban en el Registro Electoral de Extranjeros Residentes en el Perú, administrado por el RENIEC. La inscripción es gratuita y se puede realizar desde hoy hasta el miércoles 13 de enero en cualquier oficina o agencia del organismo registral. |