Lima 17 de mayo, 2018.- Durante la primera quincena de mayo, brigadas itinerantes del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) llevaron a cabo campañas de documentación gratuita en centros poblados y comunidades de Cusco, Apurímac y Madre de Dios donde no existen, ni se encuentran cerca, agencias del organismo público.
El viernes 4 se desplazaron al Tambo Llullucha, ubicado en el centro poblado Pukaccasa (Ocongate, Quispicanchi); el 5 y el 6, a los centros poblados de Chontabamba y Yuveni (Vilcabamba, La Convención); el 10 y el 11 a las comunidades campesinas de Conzabamba y Urinsaya Collana (distritos de Checca y Layo, provincia de Canas).
Los días 14 y 15 de mayo, las campañas se hicieron en el distrito de Lares (en el mismo distrito de la provincia de Calca y en el centro poblado Choquecancha); en el centro poblado Pucyura, distrito Vilcabamba (provincia La Convención), y en los centros poblados Quico y Japu del distrito de Paucartambo (provincia Paucartambo). Para llegar a estos dos últimos lugares, el registrador tuvo que viajar seis horas desde la ciudad de Cusco y en el trayecto utilizar autobús, camión de carga y motocicleta, y finalmente caminar hasta alcanzar los 4,500 m s.n.m. donde se encuentran ambos centros poblados. El esfuerzo logró su recompensa: solo en Quico y Japu se hicieron 101 trámites de DNI; de los cuales, 45 (4 mayores de edad y 41 menores de edad) son para entregar un primer DNI.
Además, el martes 15 hubo campañas en el sector Saniriato (Echarate, La Convención) y en el centro poblado Huayhuahuasi (Coporaque, Espinar). Ese mismo día, los registradores itinerantes se desplazaron de Cusco a Apurímac para atender -sin costo alguno- en el Tambo del centro poblado Asaccasi (Tambobamba, Cotabambas), días después de haber estado en el centro poblado Ccasancca (Curasco, Grau) y en el Tambo del centro poblado Occopata (Huanipaca, Abancay).
Desde la ciudad de Cusco, el equipo del RENIEC también se trasladó a Madre de Dios, con el fin de atender en centros poblados del distrito de Huepetuhe en la provincia del Manu (Nueva, Caychihue Barraca y Choque) y del distrito de Inambari en la provincia de Tambopata (Mazuco y Santa Rosa). |