RENIEC - Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil
Inicio. Preguntas Frecuentes Contacto Mapa Web
Portal de Transparencia
Tecnologia que nos identifica Domingo, 27 de Abril del 2025  
 

  NOTICIAS/ Sala de Prensa
 
  Fotos Imagenes
  Otras Imagenes
 Descargar Descargar



ORGANIZACIONES POLÍTICAS PUEDEN ELABORAR PADRONES ELECTORALES CON APOYO DEL RENIEC

Lima 6 de marzo, 2018.- El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) está validando y depurando la información contenida en los padrones que utilizarán organizaciones políticas en sus elecciones internas. El plazo para llevar a cabo estas elecciones empieza el 11 de marzo y culmina el 25 de mayo, de acuerdo al cronograma establecido por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

 

El apoyo técnico electoral del RENIEC es gratuito y puede ser solicitado por los movimientos regionales y partidos políticos inscritos en la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas del JNE. Estas organizaciones envían al ente público, en un medio óptico, la relación de sus electores para que sea comparada con la información contenida en la base de datos donde se encuentran todos los peruanos que tienen un Documento Nacional de Identidad (DNI). De esta manera es posible detectar, por ejemplo, si en las listas de electores figuran ciudadanos inhabilitados para sufragar porque han fallecido, son menores de edad o su DNI cuenta con alguna restricción.

 

Si lo solicitan las organizaciones políticas, el RENIEC puede elaborar un proyecto de padrón electoral que incluye datos, fotografías y medidas de seguridad que impiden su modificación. Así se facilita la realización de procesos electorales limpios y se contribuye a fortalecer el sistema nacional de representación política.

 

El apoyo técnico para la depuración de padrones electorales también es brindado a colegios profesionales e instituciones públicas.


Regresar
06
MAR
2018