RENIEC - Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil
Inicio. Preguntas Frecuentes Contacto Mapa Web
Portal de Transparencia
Tecnologia que nos identifica Martes, 29 de Abril del 2025  
 

  NOTICIAS/ Sala de Prensa
 
  Fotos Imagenes
  Otras Imagenes
 Descargar Descargar



POBLACIÓN QUECHUA DE LAMBAYEQUE YA CUENTA CON REGISTRO CIVIL BILINGÜE

Lima 2 de octubre, 2017.- La población quechuahablante de Lambayeque ahora puede utilizar su lengua materna para inscribir nacimientos, matrimonios y defunciones en tres oficinas registrales del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) ubicadas en el distrito de Chiclayo, en la provincia lambayecana del mismo nombre.

De esta manera, el quechua -la lengua originaria más importante del país- empezó a ser incorporado en el sistema de registro civil bilingüe del RENIEC, que se extiende progresivamente. Una variante del quechua se habla, sobre todo, en los distritos de Cañaris e Incahuasi, localizados en la sierra de la provincia de Ferreñafe.

El servicio de registro civil bilingüe contempla el empleo de dos idiomas tanto en los formularios utilizados en el proceso de registro como en las actas emitidas. Actualmente está disponible para los hablantes de las lenguas aimara, awajún, jaqaru, wampis y shipibo-konibo.

Locales con servicio de registro civil castellano-quechua:

·         Oficina Registral (OR) Chiclayo (Av. Balta 680,esquina con Elías Aguirre)

·         Oficina Registral Auxiliar (ORA) en Hospital Regional Docente Las Mercedes (Luis Gonzáles  Nº 635)

·         Oficina Registral Auxiliar (ORA) en Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo (Plaza de la Seguridad Social s/n)


Regresar
02
OCT
2017