Lima 29 de setiembre.- El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) entregará DNI electrónico (DNIe) a los médicos del Centro de Salud Materno Infantil ''San Genaro'', ubicado en el distrito de Chorrillos, con el fin de optimizar la utilización de sistemas relacionados con el control de gestantes, la atención ambulatoria de adultos, la vacunación y el control de crecimiento y desarrollo del niño. Estos cuatro sistemas funcionan de manera automatizada y el DNIe servirá para que, al emplearlos, los médicos autentiquen su identidad y firmen digitalmente documentos electrónicos.
El nuevo uso del DNI electrónico fue planteado en la reunión que sostuvieron ayer el Jefe Nacional del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), Jorge Yrivarren, y el Ministro de Salud, Fernando D’Alessio. Así se pondrá en marcha una manera de modernizar el funcionamiento de ''San Genaro'', centro de salud inaugurado el pasado mes de abril. Dependiendo de los resultados de este proyecto piloto, la experiencia sería replicada en otros establecimientos del MINSA.
En la reunión se abordó el importante papel que cumpliría el DNIe en la implementación de la historia clínica electrónica y en dotar de agilidad y seguridad la emisión del Certificado de Nacido Vivo.
Conviene saber
Ø Con un DNIe es posible acreditar la identidad en espacios virtuales y contar con una firma digital.
Ø La firma digital tiene la misma eficacia jurídica que una firma manuscrita cuando ha sido generada dentro del marco de la Infraestructura Oficial de Firma Electrónica (IOFE).
Ø Actualmente, un médico obstetra puede firmar digitalmente, con su DNIe, un Certificado de Nacido Vivo en línea. Este certificado es indispensable para obtener un Acta de Nacimiento. |