Lima 14 de julio, 2016.- Niños, niñas y adolescentes que no se encuentran bajo la tutela de sus
padres sino internados en Centros de Atención Residencial (CAR) pueden obtener
gratuitamente un Documento Nacional de Identidad (DNI) y así ejercer su derecho
a la identidad y acceder a servicios de salud. Esto es posible porque el Registro
Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) los atiende gratuitamente desde
el año 2013, y en el mismo lugar donde residen.
Uno de los Centros de Atención Residencial (CAR) donde el RENIEC hace
campañas es el Hogar de las Bienaventuranzas, que alberga en el distrito limeño de Villa María del
Triunfo a personas con discapacidad. Personal del organismo registral estuvo
ahí en el 2015 y este año ha regresado en dos oportunidades para continuar atendiendo
a los adultos, niños, niñas y adolescentes que carecen de una partida de
nacimiento y un DNI, lo que generalmente ocurre cuando han sido abandonados por
sus familiares.
Como el Hogar de las Bienaventuranzas está acreditado ante el Ministerio
de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, su director puede sustituir a los padres
en la tramitación del acta de nacimiento y el DNI. En tres de las ocho partidas
emitidas para menores de edad el año pasado, figura como primer apellido
''Buenaventura'', en referencia al lugar que los acoge.
En casos de abandono y total indocumentación, los nombres y apellidos de
un niño los decide el CAR, y el RENIEC únicamente sugiere tomar en cuenta
criterios como basarse en el nombre de la institución o el de su director, o en
un término relacionado con la fecha, el lugar o la persona que encontró al
menor de edad. PRENSA/msr
|