Lima 23 de marzo, 2016.- El Jefe Nacional del Registro Nacional de Identificación y
Estado Civil (RENIEC), Jorge Yrivarren, y la Ministra de Desarrollo e Inclusión
Social, Paola Bustamante, supervisaron ayer la entrega de una subvención
económica a los beneficiarios del programa Pensión 65 en Pongo de Caynarachi,
distrito de la provincia de Lamas, en la región San Martín. También estuvieron
presentes el Gobernador Regional, Víctor Noriega; el Presidente Ejecutivo del
Banco de la Nación, Arturo Villanueva; el Director Ejecutivo de Pensión 65 y
Juntos, José Villalobos, y otros miembros del RENIEC y del MIDIS.
El motivo que congregó a los funcionarios fue la
incorporación del DNI electrónico (DNIe) en el proceso de pago. Antes de
recibir el dinero, los adultos mayores presentaron el DNIe que el RENIEC les
había entregado, y sus huellas digitales fueron tomadas y cotejadas con la
información contenido en el documento. Así, quedó plenamente confirmada su
identidad y demostrada la utilidad del DNIe para evitar suplantaciones, aun en
zonas rurales que no cuentan con conexión a Internet, como Pongo de Caynarachi.
Otra ventaja de emplear el DNI electrónico es que facilita
la optimización de los procesos evitando, por ejemplo, realizar firmas, lo que
a menudo es difícil para las personas de la tercera edad; o el uso de
contraseñas, que muchas veces olvidan.
Luego de supervisar el pago a los beneficiarios de Pensión
65 con DNI electrónico en Pongo de Caynarachi, los visitantes dialogaron con usuarios de los programas
Juntos y Pensión 65 en el centro poblado de Yumbatos. Posteriormente, la
Ministra y el Jefe Nacional del RENIEC se trasladaron al Hospital de
Contingencia II del distrito de Tarapoto, donde supervisaron el funcionamiento
del sistema utilizado para emitir el Certificado de Nacido Vivo en línea.
PRENSA/msr
|