RENIEC - Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil
Inicio. Preguntas Frecuentes Contacto Mapa Web
Portal de Transparencia
Tecnologia que nos identifica Viernes, 18 de Julio del 2025  
 

  NOTICIAS/ Sala de Prensa
 
  Fotos Imagenes
  Otras Imagenes
 Descargar Descargar



Más peruanos documentados en El Cenepa

Lima 27 de enero, 2016.- Peruanos que habitan en la comunidad nativa de Wichín - ubicada en El Cenepa, distrito limítrofe con Ecuador- pudieron tramitar o recibir un Documento Nacional de Identidad (DNI) gratuitamente durante la campaña realizada por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) entre el 22 y el 25 de enero. Dos registradores que hablan y entienden awajún, lengua originaria de dicha zona fronteriza, llegaron a Wichín en un helicóptero del Ejército Peruano, evitando así una caminata de cinco días por peligrosos senderos de trocha.

La campaña se llevó a cabo en coordinación con otras entidades públicas. Registradores civiles de tres comunidades nativas aledañas inscribieron nacimientos, y personal de salud vacunó y entregó medicinas a la población.

El RENIEC desplaza a sus registradores hasta los centros poblados urbanos y rurales donde reside la población más vulnerable del país. En este caso, Wichín es una comunidad nativa apartada que pertenece a un distrito de la provincia de Condorcanqui, considerado entre los más pobres del país.

Desde el año 2011 hasta diciembre del 2015, el RENIEC atendió a 121,316 peruanos que viven en comunidades nativas de la selva. En los distritos donde estas se encuentran, el organismo público organizó 5,702 campañas con el fin de reducir la indocumentación y facilitar el ejercicio de los deberes y derechos de sus habitantes.

Lugares de atención

Con el propósito de facilitar la documentación de los peruanos residentes en El Cenepa, el RENIEC ha inaugurado una Oficina Registral Auxiliar en el Centro de Salud Huampami. Ahí ahora se pueden inscribir nacimientos y defunciones, así como obtener el DNI de los recién nacidos y de los menores de 17 años atendidos en dicho establecimiento. Todos los trámites son gratuitos.

En el departamento de Amazonas, el RENIEC tiene actualmente una Oficina Registral (en Imaza, Bagua), 4 agencias (en Jazán, Bongara; Chachapoyas, Chachapoyas; Lamud, Luya; y San Nicolás, Rodríguez de Mendoza) y 3 puntos de atención permanente (Bagua, Bagua; Nieva, Condorcanqui; y Bagua Grande, Utcubamba). Con la de Huampami, llegan a 10 las Oficinas Registrales Auxiliares instaladas en establecimientos de salud.

Algunas cifras

- Personas con DNI en Amazonas: 445,607. Mayores de edad: 272,117.

- Personas con DNI en El Cenepa: 15,587. Mayores de edad: 7,224.

-  En Amazonas se han hecho, en lo que va del año, 2,823 trámites gratuitos de DNI y 2,110 trámites pagados.

-  Peruanos hábiles para votar en Amazonas: 270,175. En El Cenepa: 7,155.


Regresar
27
ENE
2016