Lima 21 de diciembre, 2015.- Hasta el martes 22, cualquier
ciudadano puede verificar si es correcta la información del Padrón Inicial de
las Elecciones Generales 2016, publicado por el Registro Nacional de
Identificación y Estado Civil (RENIEC) en su página web (www.reniec.gob.pe). Dicho
padrón contiene las fotografías y los datos referidos a los nombres, apellidos,
domicilio, número de Documento Nacional de Identidad (DNI) y grupo de votación
de los peruanos hábiles para sugragar, siempre y cuando su DNI haya sido
emitido hasta el 11 de diciembre.
Tal como establece la ley, luego de cerrar el Padrón
Electoral el RENIEC publica -durante cinco días- una versión preliminar para
que pueda ser revisada. Por primera vez, un Padrón Electoral Inicial se
encuentra disponible en formato digital para todos los distritos del país y en
tres idiomas: castellano, awajún y jaqaru. Se puede acceder a este padrón
virtual a través de una computadora o de uno de los 45 tótems digitales
instalados en lugares donde hay gran afluencia de público en las ciudades de
Lima, Callao, Arequipa, Piura, Sullana, Trujillo, Chiclayo, Ica y Cajamarca.
Donde no se cuenta con acceso a internet, las listas
impresas del Padrón Inicial se han colocado en las agencias del RENIEC,
municipalidades y lugares céntricos de las localidades.
Cada ciudadano puede revisar únicamente los datos del
distrito donde reside. Si en la revisión detecta omisiones o errores, debe
comunicarlos al RENIEC para que el Padrón sea depurado antes de ser enviado al
Jurado Nacional de Elecciones (JNE). El Padrón aprobado por el JNE, será
utilizado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en la
organización de los comicios del 10 de abril. Ubicación de los tótem digitales del RENIEC: http://reniecdigital.tumblr.com/post/135405696176/los-t%C3%B3tem-digitales-del-reniec-en-per%C3%BA
PRENSA/msr
|