Lima 16 de diciembre, 2015.- Treinta mil beneficiarios del
programa Beca 18, alumnos de universidades e institutos superiores, utilizan el
Documento Nacional de Identidad Electrónico (DNIe) para efectuar por Internet
los distintos trámites administrativos que deben realizar ante el Programa
Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec). El Registro Nacional de
Identificación y Estado Civil (RENIEC) ha entregado un DNIe a cada uno de ellos
para que, sin acercarse a una oficina de Pronabec, puedan llevar a cabo
gestiones relacionadas con el proceso de matrícula, el control de asistencia,
el reporte de notas y la rendición de cuentas de la subvención mensual que
perciben.
''El DNI electrónico es una herramienta muy potente, pues les
da la llave para identificarse en el mundo virtual'', señaló el Gerente de
Certificación y Registro Digital del RENIEC, Ricardo Saavedra, durante la
ceremonia de lanzamiento del gobierno electrónico en Pronabec. A este evento
asistió el Ministro de Educación, Jaime Saavedra, quien sostuvo que el uso del
DNIe es ''una mejor manera de operar el aparato público'', y dejará a los
estudiantes una gran cantidad de tiempo disponible.
También participaron en la ceremonia el Director General de
la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI) de la
Presidencia del Consejo de Ministros, César Vilchez, y el Director Ejecutivo
del Pronabec, Raúl Choque. Ambos funcionarios destacaron que la experiencia del
Pronabec servirá como ejemplo y modelo para otras entidades interesadas en
implementar servicios a los que se pueda acceder con un DNI electrónico.
PRENSA/msr
|