Lima 26 de noviembre, 2015.- El próximo domingo, 34,501
peruanos irán a las urnas para elegir a alcaldes y regidores de una provincia
?Putumayo, en Loreto? y nueve distritos creados el año pasado: Yaguas y Rosa
Panduro (Putumayo, Loreto), Mi Perú (Callao), Uchuraccay (Huanta, Ayacucho),
Inkawasi y Villa Virgen (La Convención, Cusco), Quichuas y Andaymarca
(Tayacaja, Huancavelica) y José María Arguedas (Andahuaylas, Apurímac).
Los 397 electores de Yaguas y los 204 de Rosa Panduro
elegirán tanto a autoridades municipales de estos dos nuevos distritos como a
las autoridades de Putumayo, la nueva provincia a la que pertenecen. Los
ciudadanos de los otros dos distritos de Putumayo ?2,106 en Putumayo y 1,169 en
Teniente Manuel Clavero? votarán para elegir a alcaldes y regidores provinciales.
Por lo tanto, son once las circunscripciones donde habrá comicios.
El distrito con menor población electoral es Rosa Panduro,
mientras los que tienen mayor cantidad
de electores son: Mi Perú (19,859) e Inkawasi (2,799 electores).
Otros datos
-Ubicación: Uno de los distritos pertenece a la costa y 4 a
la sierra. En la selva se encuentran 4 nuevos distritos y otros dos de la nueva
provincia de Putumayo.
-Sexo: El 47.1% (16,264) son hombres y el 52.9% (18,237) son
mujeres.
-Nivel educativo: 20,656 electores tienen instrucción
secundaria, 8,845 completaron únicamente la instrucción primaria, 328 han
recibido educación técnica, 904 alcanzaron educación superior, 9 recibieron
educación especial y 3,759 llegaron al grado inicial o no asistieron nunca a
una escuela.
-Estado civil: Hay 26,126 electores solteros, 7,986 casados,
148 divorciados y 241 viudos.
-Condición de discapacidad: Son 59 los electores con
discapacidad física, 22 con discapacidad intelectual, 17 con discapacidad
mental y 14 con discapacidad sensorial.
-Donación de órganos: El 89.2% de electores ha dejado
constancia en su DNI que no donará sus órganos, mientras el 9.9% expresó su
decisión de hacerlo y el 0.9% no ha declarado nada al respecto.
PRENSA/msr
|