Lima 07 de octubre, 2015.- Un Documento Nacional de
Identidad (DNI) caduco no tiene valor identificatorio, recordó el Registro
Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) al informar que actualmente
son 656,351 los DNI que han perdido vigencia y que hasta fin de año la perderán
otros 114,888 documentos.
Como el DNI se ha convertido en un documento cada vez más
necesario para acceder a diversos derechos -entre ellos, salud y educación-, es
importante que lo obtengan tanto menores como mayores de edad. En el caso de
estos últimos, la carencia de un DNI vigente impide votar, realizar trámites
notariales o financieros, suscribir contratos, viajar y llevar a cabo diversos
actos civiles.
En nuestro país la
ley manda renovar el DNI cada ocho años, pues es necesario que contenga
información correcta y actualizada para que sea un instrumento fiable de identificación.
Por eso, el RENIEC recomienda verificar la fecha de caducidad del DNI y
recuerda que el trámite de renovación se puede hacer durante los 60 días
previos a dicha fecha.
Conviene saber
- En el caso de los DNI emitidos con posterioridad a la fecha
en que sus titulares cumplieron 60 años tienen vigencia indefinida y no
necesitan ser renovados.
- Para renovar el DNI, el ciudadano debe acercarse a una
agencia del RENIEC. El trámite no se puede realizar vía web. Cuesta S/.29.00
soles y exige la presentación de una fotografía reciente.
- Al realizar el trámite de renovación de DNI, sin otro pago
adicional, se pueden rectificar el
domicilio y otros datos adjuntando los documentos correspondientes de
sustento, siempre y cuando no esté cerrado el padrón electoral.
- Para obtener mayor información se puede llamar a la línea
gratuita Aló RENIEC (0-800-11-040), que atiende consultas a nivel nacional de
lunes a viernes 8:30 a.m. a 5:00 p.m., y los sábados de 9 a.m. a 12:30 p.m.
Enviar la consulta a consultas@reniec.gob.pe o utilizar el servicio de chat en
el portal institucional (www.reniec.gob.pe). PRENSA/msr
|