RENIEC - Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil
Inicio. Preguntas Frecuentes Contacto Mapa Web
Portal de Transparencia
Tecnologia que nos identifica Jueves, 1 de Mayo del 2025  
 

  NOTICIAS/ Sala de Prensa
 
  Fotos Imagenes
  Otras Imagenes
 Descargar Descargar



Convenio entre el RENIEC y la SUCAMEC evitará suplantación de identidad y fortalecerá filtros de control de usuarios de armas

Lima 05 de octubre, 2015.-

-Convenio permitirá conocer cuántas armas están registradas a nombre de usuarios que ya han fallecido.

-La SUCAMEC podrá acceder al registro fotográfico y de huellas digitales del RENIEC para verificar identidad de usuarios.

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC) suscribió un convenio de colaboración interinstitucional con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), que le permitirá acceder a la base de datos de esta entidad para verificar la información proporcionada por los usuarios al momento de solicitar licencias, carnés y autorizaciones de uso de armas de fuego, explosivos y productos pirotécnicos de uso civil. La firma del convenio se llevó a cabo en las instalaciones de la SUCAMEC y estuvo a cargo del Jefe Nacional del RENIEC, Jorge Luis Yrivarren Lazo, y del Superintendente Nacional de la SUCAMEC, Derik Latorre Boza.

Gracias a este convenio, la SUCAMEC podrá evitar casos de suplantación de identidad en la tramitación de licencias de armas de fuego, carnés de vigilancia privada, carnés de manipuladores de explosivos y de pirotécnicos, entre otros, pues tendrá acceso a los registros fotográficos y de huellas dactilares del RENIEC. Además, la SUCAMEC podrá constatar, durante la evaluación de expedientes, si el solicitante tiene deudas pendientes de pago con la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), lo cual evitará observaciones y retrasos. Asimismo, con el acceso al registro de direcciones, se podrá mejorar la efectividad de las notificaciones domiciliarias de documentos.

Un aspecto a destacar es que la firma de este convenio también implica el cruce de datos del registro histórico de usuarios de armas de fuego (250,000 aproximadamente) con la base de datos del RENIEC, para conocer así cuántas licencias de armas de fuego son de propiedad de personas que ya han fallecido. <<Este cruce de información nos permitirá actualizar el registro de usuarios de armas de fuego y promover la regularización de aquellas armas que debieron ser internadas una vez fallecido su titular>>, subraya Latorre Boza. Por su parte, Jorge Luis Yrivarren Lazo señaló que <<es una alianza entre instituciones del Estado que hacen registros y, mientras mejor se realicen los registros, se logra mayor institucionalidad y se gana la confianza de la ciudadanía>>.

Cabe destacar que el RENIEC permitirá el acceso controlado a su base de datos sin proporcionar información que afecte la intimidad de las personas. Por su parte, la SUCAMEC se compromete a guardar estricta reserva sobre toda la información que el RENIEC le suministre. De otro lado, como producto asociado al convenio, se generará un servicio electrónico por el cual la Policía Nacional del Perú, a través de equipos móviles, podrá acceder al registro de la SUCAMEC y verificar el estado de las licencia de posesión y uso de armas de fuego.

Con el acceso a la base de datos del RENIEC, la SUCAMEC fortalece su capacidad de evaluación y control, la cual se complementa con el acceso a otros registros, como el de condenas del Poder Judicial, lo que permitirá un control previo y posterior más efectivo de los usuarios de armas de fuego.

PRENSA/msr


Regresar
05
OCT
2015