RENIEC - Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil
Inicio. Preguntas Frecuentes Contacto Mapa Web
Portal de Transparencia
Tecnologia que nos identifica Lunes, 28 de Abril del 2025  
 

  NOTICIAS/ Sala de Prensa
 
  Fotos Imagenes
  Otras Imagenes
 Descargar Descargar



RENIEC facilita la documentación de internos en penales

Lima, 8 de junio 2015.- Los peruanos que se encuentran privados de su libertad pueden obtener un primer Documento Nacional de Identidad (DNI), un duplicado o la renovación de este documento gracias a las campañas organizadas por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) en coordinación con las autoridades del Instituto Nacional Penitenciario (INPE). Durante el 2015, el RENIEC tiene previsto efectuar jornadas de documentación en 34 penales del interior del país y en casi todos los de Lima, pues se estima que en algunos de ellos alrededor de la mitad de los reclusos están indocumentados. 

En ocasiones la indocumentación se debe a problemas registrales ?falta de partida de nacimiento o errores en los datos que contiene?, pero otras veces los reos no tienen interés en revelar su verdadera identidad. Sin embargo, necesitan tener DNI para afiliarse a un seguro de salud o tramitar su expediente de excarcelación. 

Equipos itinerantes del RENIEC están visitando establecimientos penales de hombres y de mujeres ubicados en Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Amazonas, Cajamarca, Junín, Huánuco, Lima, Ica, Huancavelica, Ayacucho, Puno, Cusco, Ucayali, San Martín, Loreto, Arequipa, Moquegua y Tacna.

Antes de cada jornada de documentación, el asistente social de la prisión elabora una lista de los reos que desean efectuar un trámite de identificación y el RENIEC verifica si puede hacerlo sin costo alguno. Durante la visita, los registradores utilizan una computadora conectada a internet, mediante la cual pueden acceder a las bases de datos del organismo registral y así corroborar en línea la información proporcionada por los internos. Son documentados los presos y también los niños menores de tres años albergados con sus madres en los centros de reclusión.

PRENSA/msr


Regresar
08
JUN
2015